• TRAS LA SENDA DE LOS LUMIÈRE

    SEVILLA EN COLOR 1914-1929

    CENTRO DE INICIATIVOS CULTURALES DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA UNIVERSIDAD DE SEVILLA Ref. 9788447225552 Ver otros productos del mismo autor
    Los hermanos LumiÈre transformaron con sus inventos la nueva cultura visual del siglo XX. Entre 1895 y 1903 habían descubierto el cinematógrafo y la fotografía en color con el procedimiento denominado autocromo. Con estos dos inventos, el banquero Albert Kahn construyó el provecto filantrópico los A...
    Dimensiones: 280 x 220 x 14 cm Peso: 630 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    15,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-472-2555-2
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 04/02/2025
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : CENTRO DE INICIATIVOS CULTURALES DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA
    • Número de páginas : 168
    Los hermanos LumiÈre transformaron con sus inventos la nueva cultura visual del siglo XX. Entre 1895 y 1903 habían descubierto el cinematógrafo y la fotografía en color con el procedimiento denominado autocromo. Con estos dos inventos, el banquero Albert Kahn construyó el provecto filantrópico los Archivos del Planeta para documentar los diferentes hábitats de un mundo en constante transformación. El fotógrafo Auguste Léon llegó a Sevilla entre el 23 y el 26 de junio de 1914 para tomar las primeras imágenes en color de la ciudad que se conocen. Los setenta y tres autocromos reproducen las calles, los palacios, los monumentos, la Catedral o el Museo de Bellas Artes, además de retratar a los sevillanos, atrapados entre los granos microscópicos de color en la fragilidad de un vidrio. La mezcla óptica de todas estas partículas con sus diferentes tonos, en su yuxtaposición y complementariedad, formaban una imagen en color, a la que se llamó Sevilla en los Archivos del Planeta de Albert Kahn. La ciudad estaba inmersa en el marco de los preparativos de la Exposición Iberoamericana en un contexto de regeneracionismo que llevó a configurar una urbe moderna y dinámica en estas dos primeras décadas y que situó a Sevilla como horizonte de la creación y como destino en el mapa del viaje.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.