Este libro aborda los itinerarios cinematográficos paralelos de Borja Cobeaga, Nahikari Ipiña y Nacho Vigalondo. En primer lugar, el volumen traza un panorama del cortometraje español a comienzos de los 2000. Posteriormente, se analizan en detalle las obras de Cobeaga y Vigalondo tanto sus aclamados...
Este libro aborda los itinerarios cinematográficos paralelos de Borja Cobeaga, Nahikari Ipiña y Nacho Vigalondo. En primer lugar, el volumen traza un panorama del cortometraje español a comienzos de los 2000. Posteriormente, se analizan en detalle las obras de Cobeaga y Vigalondo tanto sus aclamados cortometrajes como sus largos más relevantes desde un punto de vista estético e industrial. Finalmente, se estudia la trayectoria de Ipiña, resaltando su labor fundamental en la producción de algunos de los más rompedores filmes españoles de las últimas dos décadas. Jara Fernández Meneses es profesora e investigadora en la University of Southampton (Reino Unido). Vicente Rodríguez Ortega es profesor del Departamento de Comunicación e investigador del Instituto Universitario del Cine Español de la Universidad Carlos III de Madrid. Su primera vez. Del corto al largo es un volumen editado por el Instituto Universitario del Cine español de la Universidad Carlos III de Madrid.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.