• FEMESTIZAJES

    CUERPOS Y SEXUALIDADES RACIALIZADAS DE LADINAS - MESTIZAS

    AGUILAR URIZAR, YOLANDA PEZ EN EL ÁRBOL Ref. 9789200744877 Ver otros productos del mismo autor
    ¿Qué relación tiene la sexualidad con la reproducción del racismo? ¿Cómo subvertir el orden que se reproduce en la expresión de un deseo heterosexual y blanco? Estas son algunas de las preguntas que este libro nos invita a repensar. Y ello partiendo de una propuesta de antropología feminista que no ...
    Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    15,50 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-92-0-074487-7
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 17/02/2025
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : AGUILAR URIZAR, YOLANDA
    • Número de páginas : 0
    ¿Qué relación tiene la sexualidad con la reproducción del racismo? ¿Cómo subvertir el orden que se reproduce en la expresión de un deseo heterosexual y blanco? Estas son algunas de las preguntas que este libro nos invita a repensar. Y ello partiendo de una propuesta de antropología feminista que no se enfoca en el análisis clásico de la otredad, sino que utiliza la autoetnografía como un método para documentar (a partir de 35 entrevistas a 18 entrevistadas) y analizar el racismo, la sexualidad y el deseo "en la vida de una misma", así como para auto-observar la manera en que se ha internalizado históricamente la identidad. A través de las grandes categorías analíticas de clase social, pertenencia étnica e identidades de género, la autora busca explicar los sometimientos a regímenes de inequidad, sufrimiento y violencia con que se organizan las sociedades contemporáneas, sobre todo las fabricadas en contextos de colonialidad como la guatemalteca. La construcción simbólica que subyace a las formas de obediencia refuerzan la violencia, de allí el especial interés que ocupa el análisis de la blancura como expresión de la aspiración para el ascenso social, y las formas de control que nos recuerdan (y colocan en) el lugar que nos ha sido asignado. El libro discute los privilegios encarnados a través de una revisión crítica de cómo se organiza el orden patriarcal-colonial en el que se han construido nuestras identidades, subjetividades, experiencias corporales, imaginarios, etc. Y cuestiona la idea universalista de "ser mujer" que ciertos feminismos han difundido al dibujar un imaginario dominante de mujer, blanca, heterosexual y de clase media; apostando con ese cuestionamiento por dar un alto a las prácticas racistas que el feminismo ha criticado pero que poco ha desterrado de sus entrañas La apuesta política es entonces visibilizar esos signos velados que traspasan nuestros cuerpos y que orientan el cultivo en nuestras subjetividades, hasta lo más íntimo en el plano del deseo, de las relaciones que seleccionamos y que establecemos a lo largo de la vida, a través de lenguajes de exclusión, miedo, baja autoestima, servilismo, dominación y racismo. Pero el libro también busca identificar y revalorizar aquellos otros contenidos heredados del mestizaje que permitan construir nuevas colectividades, solidaridades y afectos, que también los tenemos y no debemos despreciar.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.