Entre la retahíla de iniciativas legislativas promovidas en la última década, posiblemente las dirigidas al reconocimiento de derechos del colectivo LGTBIQ+ se nos venían mostrando, abaeterno, entre las más necesarias y urgentes en ámbitos tan diversos como la educación, la sanidad, o la justicia, e...
Entre la retahíla de iniciativas legislativas promovidas en la última década, posiblemente las dirigidas al reconocimiento de derechos del colectivo LGTBIQ+ se nos venían mostrando, abaeterno, entre las más necesarias y urgentes en ámbitos tan diversos como la educación, la sanidad, o la justicia, entre otros. Esta obra colectiva, que deriva de un proyecto de investigación otorgado por la Fundación Privada Manuel Serra Domínguez, aborda buena parte de esta nueva regulación. Estos "discursos sin odio", pero con un innegable aparato crítico, giran en torno a distintos estudios en materias tan diversas como la tutela judicial efectiva de las víctimas de LGTBIFobia, la filiación en las parejas LGTBIQ+, la rectificación de la inscripción registral del sexo en las personas trans, o la carga de la prueba en los procesos por discriminación, entre otras. A pesar de los aparentes avances en lo que a derechos del colectivo LGTBIQ+ se refiere, muchas son aún las metas por alcanzar.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.