Considerado como el libro nacional de los argentinos, el Martín Fierro es la obra más importante de la literatura argentina del siglo XIX. La figura del gaucho se yergue en él como emblema nacional, heroica y al margen de la ley, rebelde y solitaria. José Hernández escribió su primera parte, ôEl gau...
Considerado como el libro nacional de los argentinos, el Martín Fierro es la obra más importante de la literatura argentina del siglo XIX. La figura del gaucho se yergue en él como emblema nacional, heroica y al margen de la ley, rebelde y solitaria. José Hernández escribió su primera parte, ôEl gaucho Martín Fierroö, en 1872, y la segunda, en 1879. En la primera parte el protagonista, un gaucho pobre y honrado, es reclutado a la fuerza para defender en un fortín el límite territorial con los indios. A su regreso, encuentra que su mujer y sus hijos han desaparecido. Desesperado, en un duelo mata a otro hombre y se convierte fugitivo. Ahí, junto con el sargento Cruz, inicia su vida al margen de la ley, dándole la espalda al mundo civilizado. En la segunda parte, Martín Fierro vuelve y se reencuentra con sus hijos. Toda la potencia de denuncia social que tiene la primera parte, en esta se transforma en una constatación. A pesar de su retorno, la dicotomía entre civilización y barbarie planteada por Sarmiento, no se resuelve. Ese es el gesto político más trascendente del poema. El que le da actualidad y lo convierte en un libro fundamental para entender la historia de nuestro país.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.