• DERECHO DE SUCESIONES. A PROPOSITO DE LA JURISPRUDENCIA NUESTRO TRIBUNAL SUPREMO (2019-2024)

    RIVERA FERNANDEZ, MANUEL ATELIER Ref. 9791387543549 Ver otros productos del mismo autor
    Se presenta al lector un trabajo estrictamente jurisprudencial sobre una materia tradicional del Derecho Civil, el Derecho de Sucesiones. Acotado en el tiempo, 2019-2024, y limitado a la verdadera jurisprudencia, la emanada del Tribunal Supremo. No es un trabajo dogmático, aunque no está exento de u...
    Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    39,89 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 979-1-387-54354-9
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 25/02/2025
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : RIVERA FERNANDEZ, MANUEL
    • Número de páginas : 0
    Se presenta al lector un trabajo estrictamente jurisprudencial sobre una materia tradicional del Derecho Civil, el Derecho de Sucesiones. Acotado en el tiempo, 2019-2024, y limitado a la verdadera jurisprudencia, la emanada del Tribunal Supremo. No es un trabajo dogmático, aunque no está exento de un importantísimo aporte bibliográfico. No se pretende, ni mucho menos, agotar el estudio de las instituciones sucesorias tratadas. Nuestra intención ha sido, a partir de las sentencias del Tribunal Supremo y, excepcionalmente, alguna resolución de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fé Pública (antigua, y más que centenaria, Dirección General de los Registros y del Notariado), localizar el problema tratado en las mismas (la excusa) y plantear las cuestiones que sobre el mismo se podían suscitar (el debate). Nada más (y nada menos). Las materias tratadas son muy diversas, desde la Ley aplicable al fenómeno sucesorio hasta la preterición en la partición de la herencia, pasando por múltiples cuestiones referidas al contenido de la herencia, herencia yacente, aceptación de la herencia, capacidad para testar, interpretación del testamento, derecho de transmisión, colación hereditaria, legados, o, lo que constituye el grueso del trabajo, las siempre complejas cuestiones sobre la legítima hereditaria. A veces nos hemos alineado con la posición de nuestro Tribunal Supremo, otras no y se ha argumentado el porqué de nuestra crítica. A veces se han extraído conclusiones, otras solo se ha plantado el tema y las distintas posibilidades abiertas en la sentencia o resolución de referencia propiciando el debate sobre las mismas (que no es poco). Todo ello hace que la obra que se presenta constituya una importante aportación a la práctica del Derecho, representando un instrumento de indudable valor para el aplicador del derecho.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.