• RESPONSABILIDAD PENAL EN LA RELACIÓN MATERNO Y PATERNOFILIAL. UNA REINTERPRETACIÓN

    MUÑOZ, BERNARDA ATELIER Ref. 9791387543570 Ver otros productos del mismo autor
    La responsabilidad penal de las madres y los padres en relación con sus hijos menores de edad ha sido históricamente tratada con un enfoque profundamente tradicional dentro de la dogmática jurídico-penal. La presente obra tiene por objeto cuestionar los enfoques convencionales que sostienen la posic...
    Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    36,73 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 979-1-387-54357-0
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 27/02/2025
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : MUÑOZ, BERNARDA
    • Número de páginas : 0
    La responsabilidad penal de las madres y los padres en relación con sus hijos menores de edad ha sido históricamente tratada con un enfoque profundamente tradicional dentro de la dogmática jurídico-penal. La presente obra tiene por objeto cuestionar los enfoques convencionales que sostienen la posición de garante materno y paternofilial, evidenciando los presupuestos anacrónicos, las inconsistencias normativas, y las inequidades de género que la subyacen. A partir de esto, la autora propone una reconstrucción teórica innovadora de esta clase de responsabilidad penal, centrada en el concepto de autonomía y en el paradigma del delito entendido como una infracción a competencias jurídico-penales. Desde esta perspectiva, se examina el fundamento normativo de la competencia materno y paternofilial, identificada con la socialización primaria de los niños, y su legitimidad basada en la idea de «autovinculación», entendida como un acto voluntario que influye en la configuración de los límites y los alcances de esta responsabilidad. La obra aborda de manera especial los casos en los que la autovinculación está presente de forma imperfecta, o no lo está en absoluto, como ocurre en situaciones de fallos anticonceptivos, engaños respecto de su uso, stealthing o maternidad derivada de una violación. En este contexto, se analiza la forma en que estos supuestos pueden afectar las obligaciones penales de cuidado. Asimismo, la investigación explora las tensiones entre los derechos y deberes de los progenitores, el rol del Estado, la sociedad y la autonomía progresiva de los niños. A partir de esto, la autora propone una nueva estructura de la responsabilidad penal materno y paternofilial representada por tres triángulos interrelacionados: (i) el triángulo estatal —el Estado, los progenitores, el hijo—; (ii) el triángulo interparental —el progenitor/a, el progenitor/a, hijo—; y (iii) el triángulo intersocial —los progenitores, los hijos, la sociedad—.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.