• CATOLICISMO Y MODERNIDAD

    MATERIALES PARA UNA SOCIOLOGIA DE LOS PROCESSOS DE SECULARIZACIÓN

    ÁLVAREZ-URÍA, FERNANDO DADO EDICIONES Ref. 9788412851755 Ver otros productos del mismo autor
    En tiempos no muy lejanos la religión era una instancia clave de vertebración de nuestras sociedades. Entonces los dioses, y, por su mediación, los sacerdotes, gober-naban el mundo. La Modernidad supuso el predominio de la razón en la vida social, de modo que la seculariza-ción recibió un impulso de...
    Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    17,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-128517-5-5
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/03/2025
    • Año de edicion : 2025
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : ÁLVAREZ-URÍA, FERNANDO
    • Número de páginas : 292
    En tiempos no muy lejanos la religión era una instancia clave de vertebración de nuestras sociedades. Entonces los dioses, y, por su mediación, los sacerdotes, gober-naban el mundo. La Modernidad supuso el predominio de la razón en la vida social, de modo que la seculariza-ción recibió un impulso decisivo. A partir de las contribuciones de los sociólogos de las reli-giones en Catolicismo y Modernidad se estudia cómo La Celestina y El lazarillo anunciaron la irrupción de un mundo nuevo desencantado. Se analiza también cómo la incesante presencia del demonio en la vida cotidiana fue frenada en seco por un juez del Tribunal de la Inquisición de Logroño; cómo judíos sefardíes emigrados a Holanda asestaron un golpe decisivo a la existencia de los milagros y a las disqui-siciones mágico-míticas. Para enfrentarse a la Modernidad la Iglesia católica optó por entronizar el to-mismo como filosofía perenne y por declarar el dogma de la infalibilidad pontificia, a la vez que impulsó las escuelas confesionales de niños y jóvenes de ambos sexos. En la actualidad, en España, los enfren-tamientos entre clericales y anticlericales se han atemperado, pues ninguna confesión tendrá carácter estatal (art. 16 de la Constitución española). Queda abierta la cuestión de cómo desarrollar la laicidad en una sociedad multicultural al servicio de la democracia.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.