El derecho a la vida desde una visión jurídica internacional y estatal presenta un análisis profundo y multidisciplinar sobre uno de los derechos fundamentales más debatidos en el ámbito jurídico y bioético. A través de un recorrido histórico y normativo, la autora examina la evolución del derecho a...
El derecho a la vida desde una visión jurídica internacional y estatal presenta un análisis profundo y multidisciplinar sobre uno de los derechos fundamentales más debatidos en el ámbito jurídico y bioético. A través de un recorrido histórico y normativo, la autora examina la evolución del derecho a la vida desde las atrocidades médicas cometidas en los campos de concentración nazis, hasta su consolidación en los marcos jurídicos internacionales y europeos. La obra destaca por su enfoque riguroso en la protección del paciente de salud mental, abordando cuestiones como la contención mecánica o el tratamiento de intentos de suicidio, temas de gran controversia y complejo abordaje. Con un sólido respaldo jurisprudencial, se analizan las decisiones clave del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y del Tribunal Constitucional español, ofreciendo una visión amplia de la interpretación y aplicación del derecho a la vida en el contexto clínico. A través de un estudio exhaustivo, ilustrado con ejemplos accesibles, la obra invita a la reflexión sobre los desafíos y responsabilidades del Estado en la salvaguarda del derecho a la vida de los pacientes de salud mental. Combinando derecho, bioética y salud mental, este libro pretende ser una lectura esencial para juristas, profesionales de la salud y cualquier persona interesada en la defensa de la dignidad humana y la protección de los derechos fundamentales.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.