• PLAN DE EMERGENCIAS INCLUSIVO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

    CINCA Ref. 9788410167452 Ver otros productos de la misma colección
    El Plan de Emergencias Inclusivo para Personas con Discapacidad en la Comunidad Valenciana es una iniciativa pionera impulsada por el CERMI Comunidad Valenciana que busca garantizar la inclusión efectiva de las personas con discapacidad en todas las fases de gestión de las situaciones de emergencias...
    Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    28,00 €
  • Descripción

    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 10/03/2025
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Número de páginas : 0
    • Colección : INCLUSION Y DIVERSIDAD
    El Plan de Emergencias Inclusivo para Personas con Discapacidad en la Comunidad Valenciana es una iniciativa pionera impulsada por el CERMI Comunidad Valenciana que busca garantizar la inclusión efectiva de las personas con discapacidad en todas las fases de gestión de las situaciones de emergencias. Este Plan no solo promueve la accesibilidad universal, sino que también fomenta la participación de los grupos vulnerables y fortalece la resiliencia comunitaria. Con un enfoque en la coordinación interinstitucional y en la protección de los derechos humanos, el documento establece principios rectores como la inclusión, la protección, la accesibilidad y la participación comunitaria.

    El Plan formula normas y estrategias clave, incorporando la evaluación de riesgos en emergencias haciendo suya la variable de discapacidad y los registros inclusivos, el despliegue de la accesibilidad universal, la capacitación de los recursos humanos y la comunicación inclusiva. Además, propone acciones prioritarias como la asignación de presupuestos específicos, la inserción de la discapacidad en las normativas locales y la realización de simulacros inclusivos.

    El marco normativo que propone se basa en la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, el Marco de Sendai, la reforma del artículo 49 de la Constitución Española y la Ley de Accesibilidad Universal de la Comunidad Valenciana (Ley Teresa Navarro).

    La gestión de la información y monitoreo resulta crucial en la gestión de las emergencias, con la creación de registros inclusivos, el mapeo de riesgos y recursos y el uso de tecnologías avanzadas. La accesibilidad en la respuesta se asegura mediante servicios esenciales sin barreras, infraestructuras adaptadas y comunicación inclusiva. La toma de conciencia y la capacitación son pilares fundamentales, con propuestas de programas especializados para equipos de emergencia y campañas de mentalización comunitaria.

    El Plan también enfatiza la colaboración y la creación de redes comunitarias, destacando el rol estratégico de las organizaciones de personas con discapacidad sus familias y la importancia de las alianzas público-privadas. La inclusión en la infraestructura y urbanismo se aborda con la reconstrucción bajo principios de diseño universal y la planificación urbana resiliente. La mitigación y prevención se centran en la identificación de riesgos específicos y el diseño de infraestructuras resilientes.

    Finalmente, el Plan pone el énfasis en la evaluación y mejora continua, con la creación de un sistema inclusivo y la retroalimentación constante.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.