• LO QUE EL LENGUAJE ESCONDE

    VARIOS AUTORES FILIUM EDITORIAL Ref. 9788410086180 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    El lenguaje tiene un enorme poder: transforma y crea la realidad. Pero, qué implicaciones tiene esto en lo concreto? y cómo se conjuga el poder del lenguaje en los distintos ámbitos de nuestra vida? Cada capítulo de este libro responde a esta pregunta desde un ámbito diferente. ¿Es posible nombrar e...
    Dimensiones: 210 x 140 x 9 cm Peso: 230 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    14,90 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-10086-18-0
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/04/2025
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : VARIOS AUTORES
    • Número de páginas : 178
    • Colección : FILOSOFIA
    • NumeroColeccion : 7
    El lenguaje tiene un enorme poder: transforma y crea la realidad. Pero, qué implicaciones tiene esto en lo concreto? y cómo se conjuga el poder del lenguaje en los distintos ámbitos de nuestra vida? Cada capítulo de este libro responde a esta pregunta desde un ámbito diferente. ¿Es posible nombrar en su totalidad el dolor y el sufrimiento que trae consigo? ¿Por qué el lenguaje de la extrema derecha se esparce con tanta facilidad? ¿Podemos escribir igual que como hablamos? ¿Sería esto deseable? ¿Quién no puede hablar porque ha sido privado de voz? ¿Y por qué nos fascina tanto la voz de la inteligencia artificial? ¿Acaso algún día podrá crear poesía? ¿Qué es lo característico de esta? Este libro es un puente entre dos orillas: lo que existe y las palabras que tenemos. Y en medio, todo lo que se esconde, todo lo que no podemos decir (pero quizá sí intuir). Este libro es un puente construido por seis autores para cruzar el río del lenguaje y ver qué se esconde en su interior. AUTORES Luis Díaz (Alcalá de Henares, España, 1994) es escritor, periodista y gestor cultural. Publicó Hombres con un diente de leche (2020) y Los bloques naranjas (2023), editado por Sabina Urraca y seleccionado entre las mejores «novelas debut» de 2023 por El Cultural. Lola del Gallego Noval (Noreña, España, 1995) estudió Filosofía, Política y Economía y cursa Humanidades. Vive en Vallecas (Madrid), donde da clases y milita en el movimiento de vivienda. Ha publicado en Pikara Magazine y es autora de Resistencias locas y resistencias queer (2023) y Caricós. D'otra Llume (2023). Pol Ribas Domènech (Reus, España, 1999) estudió Humanidades y el máster en Estudios Comparados de Literatura, Arte y Pensamiento en la Universidad Pompeu Fabra. Fundador y editor de Granos de Polen, está especializado en literatura alemana y modernismo inglés. Laura Rodríguez Díaz (Sevilla, España, 1998) estudió Filología Hispánica en Sevilla y Madrid. Coordina talleres literarios y edita la revista Caracol nocturno. Ha publicado en revistas y antologías, además de los poemarios San Lázaro (2021) y anuncio (2023), ganador del Premio El Ojo Crítico de Poesía 2023. Ulises Rodríguez Jordá (Alicante, España, 1990) es filólogo, historiador y filósofo. Doctorando en la Universidad del País Vasco, investiga sobre el cuerpo y el lenguaje en las ciencias cognitivas. Luciana Wisky (El Bolsón, Argentina, 1991) estudia Filosofía en la Universidad de Buenos Aires. Se especializa en retórica y hermenéutica, enfocándose en el discurso de odio y su posible regulación.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.