• DATOS COMO CONTRAPRESTACION PARA EL SUMINISTRO DE CONTENIDOS DIGITALES, LOS

    SERRANO SÁNCHEZ, BEATRIZ ANA DYKINSON Ref. 9791370060749 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    En la presente obra se da cuenta del escenario contractual actual, donde imperan modelos comerciales complejos cuyo motivo dominante es la recopilación y monetización de datos personales cuya autorización a su tratamiento constituye el modo de acceso a determinados contenidos o servicios digitales. ...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    39,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 979-1-370-06074-9
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/03/2025
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : SERRANO SÁNCHEZ, BEATRIZ ANA
    • Número de páginas : 398
    • Colección : DERECHO DIGITAL Y PROPIEDAD INTELECTUAL
    • NumeroColeccion : 8
    En la presente obra se da cuenta del escenario contractual actual, donde imperan modelos comerciales complejos cuyo motivo dominante es la recopilación y monetización de datos personales cuya autorización a su tratamiento constituye el modo de acceso a determinados contenidos o servicios digitales. Estos escenarios presentan reconocimiento normativo en la Unión Europea ya con la frustrada Propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo relativo a una normativa común de compraventa europea cuyo guante recoge la Directiva (UE) 2019/770 (denominada DCSD) transpuesta a nuestro TRLGDCU mediante Real Decreto Ley 7/2021. Se sirve así del derecho de Consumo como mecanismo de modernización del Derecho de contratos y de los postulados civiles clásicos para su encaje en estas transacciones, las cuales no delimita cuando, sin embargo, su concreción es clave para fijar su régimen jurídico, dando con ello lugar a una especie de híbrido en el que el enfoque pro privacy garantista respaldado por el RGPD impide calificar como commodity lo que en la práctica está funcionando como tal. De este modo, se produce la colisión entre el continuo desarrollo de los procesos tecnológicos –que se basan en el libre flujo de datos– y el enrocamiento alrededor de la privacidad. Dicho contexto digital también provoca que queden desdibujados los límites de la noción de consumidor y que parezca necesaria una reformulación del Derecho Contractual europeo. También dificulta el adecuado encauce jurídico de estos procesos el empleo del consentimiento como base legitimadora del tratamiento de datos personales, pues en ningún caso pueden estos últimos verse afectados por limitaciones que podrían amparar al empresario a instar el cumplimiento de la obligación contractual del usuario titular. Todo lo anterior ha posibilitado la discusión en torno a la onerosidad de estas transacciones, si bien es evidente que los datos personales presentan relevancia económica, pretendiendo su cuantificación por medio de diferentes métodos que son también analizados en el presente estudio. En definitiva, esta obra da cuenta de circunstancias que generan la desconfianza que se pretende evitar en las transacciones comerciales digitales, lo que exige una revisión del marco normativo que equilibre adecuadamente la protección de la privacidad y la realidad económica del mercado digital.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.