Han pasado años desde que desapareció de las estanterías, pero por fin vuelve el icónico Super   Nintendo Legends con una reedición largamente esperada.  En 2019 y tras el éxito de Mega Drive Legends, la editorial Game Press continuaba su serie   «Legends» con Super Nintendo Legends. Más de dos años de trabajo y una veintena de redactores   y profesionales fueron necesarios para dar forma al libro más completo jamás creado dedicado a   Super Nintendo.  Seis años después, por fin vuelve a ser reeditado. Completamente revisado y puesto al día, cuenta   con dos nuevos redactores de excepción: Sonia Herranz, veterana profesional del sector con más de   30 años experiencia, y el conocido YouTuber y divulgador David Boscá «Creativo en Japón».  Un libro a todo color y de gran tamaño, repleto imágenes, ilustraciones y pequeños detalles, que en   sus 224 páginas ayudará al lector a comprender, a través de una cuidada selección de más de 238  títulos, la gran relevancia de una consola considerada como una de las mejores de la historia.  Entre los asesores que han contribuido al trabajo de documentación se encuentran Jesús Moreno,   exjefe de marketing en Nintendo Ibérica, que desgrana aquellos primeros pasos de la antigua   Nintendo España y su particular guerra publicitaria contra Sega.  El prólogo corre a cargo de Marcos García «The Elf», quien en su día, desde las páginas de revistas   como Hobby Consolas o Super Juegos, fue el primero en dedicar un reportaje a Super Nintendo  meses antes de su lanzamiento en Europa.  La portada es obra de Iban Coello, ilustrador en Marvel Cómics y DC Cómics, que reinterpreta para   la ocasión el universo Nintendo con trazos puramente de cómic americano Mega Drive en el mercado, aquel 21 de noviembre de 1990 Nintendo entró con fuerza en la   generación de 16 bits con la que llegaría a ser una de las consolas más queridas y mejor valoradas   de la historia, Super Nintendo. Virtudes no le faltaron: una paleta de colores alucinante, modos   gráficos espectaculares, sonido orquestal y un impresionante catálogo de juegos.  En tus manos sostienes un profundo y sincero homenaje en forma de libro a «El Cerebro de la   Bestia», un trabajo para el que se ha necesitado la participación de más de una veintena de   reconocidos redactores que vivieron y fueron partícipes de aquella época desde sus inicios, algunos   incluso escribiendo en revistas de antaño, haciendo de este un material único, escrito y concebido   desde su origen en castellano.  En estas páginas se analizan al detalle 238 de los más legendarios juegos de su catálogo, así como   un completo repaso a la historia de la consola, prototipos, los diversos modelos, chips de apoyo,   periféricos, campañas publicitarias, revistas de la época y cientos de curiosidades. Todo ello   acompañado de información inédita de la mano de Jesús Moreno, exjefe de marketing en Nintendo   Ibérica, que desgrana el desembarco de Super Nintendo y los primeros pasos de La Gran N en   nuestro país.  Este homenaje se extiende a las verdaderas leyendas de la consola, las de carne y hueso.   Referentes como Shigeru Miyamoto, Masayuki Uemura o Koji Kondo reciben aquí su merecido   reconocimiento. Entre ellos se encuentran Isidro Gilabert y Alberto José González (Bit Managers),   Takashi Tokita (Squaresoft) y Kouji Yokota (Quintet), cuyas entrevistas arrojan datos inéditos   sobre sus respectivas compañías y el desarrollo de juegos para la 16 bits de Nintendo.