• GALICIA Y LA SEGUNDA CIRCUNNAVEGACIÓN A LA TIERRA. SIGLO XVI

    JUEGA PUIG, SANTIAGO EDICIONES CARTAMAR Ref. 9788412729054 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    El 24 de julio de 1525, zarpó de A Coruña la expedición de Loaísa, formada por 450 hombres y 7 naves. Iba de segundo de a bordo y piloto mayor Juan Sebastián Elcano. La misión era llegar a las islas Molucas para comenzar el comercio de las especias.Las dificultades de la navegación provocaron el hun...
    Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    22,00 €
  • Descripción

    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 24/03/2025
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : JUEGA PUIG, SANTIAGO
    • Número de páginas : 0
    • Colección : HISTORIA
    El 24 de julio de 1525, zarpó de A Coruña la expedición de Loaísa, formada por 450 hombres y 7 naves. Iba de segundo de a bordo y piloto mayor Juan Sebastián Elcano. La misión era llegar a las islas Molucas para comenzar el comercio de las especias.

    Las dificultades de la navegación provocaron el hundimiento de una de las naves y la deserción de otras dos. Los restos de la armada se dispersaron en un terrible temporal y nunca se reencontraron.

    Sólo la nao capitana llegó a su destino, donde ya estaban establecidos los portugueses, apoyados desde Malaca, con los que tuvieron una relación guerrera extremadamente heroica sin más apoyo durante muchos años que la llegada de una nao desde México.

    Carlos I tomó una decisión muy cuestionable, por la que los escasos supervivientes tuvieron que regresar a la patria, consiguiendo culminar la segunda circunnavegación a la Tierra en 1536, si bien en la mayoría de los textos se cita, erróneamente, que tal proeza la realizó el corsario Francis Drake (1577-1580).

    Uno de los miembros de la tripulación consiguió unos años más tarde, gracias a la experiencia adquirida en esta expedición, encontrar el ?tornaviaje?, el trayecto de regreso de Filipinas a México, naciendo así la ruta del Galeón de Manila, que unió tres continentes, Europa, América y Asia, a través del Atlántico y el Pacífico, durante 250 años, desde 1565 a 1815.

    Se describen las seis circunnavegaciones, realizadas en el siglo XVI, y cada una de ellas se acompaña de un magnífico mapa extensible.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.