En un espacio urbano ubicado en un territorio de clima mediterráneo semidesértico como es Alicante la obtención de agua dulce ha sido un aspecto prioritario desde la época islámica (con la aparición del primer núcleo urbano amurallado en la ladera del Benacantil), cuando las clases dirigentes ya int...
Autores :ROSSER LIMIÑANA, PABLO MANUEL / SOLER ORTIZ, SEILA
Número de páginas :278
Colección :ALACANT, CIUTAT DE LA MEMÒRIA
NumeroColeccion :18
En un espacio urbano ubicado en un territorio de clima mediterráneo semidesértico como es Alicante la obtención de agua dulce ha sido un aspecto prioritario desde la época islámica (con la aparición del primer núcleo urbano amurallado en la ladera del Benacantil), cuando las clases dirigentes ya intentaron ejercer su control. El abastecimiento urbano -pero también de la huerta periurbana de Sueca, extramuros de las distintas murallas que tuvieron la medina, la villa medieval y la ciudad del siglo XIX- se convirtió en una prioridad, con los lógicos enfrentamientos entre intereses públicos y privados, que culminaron con la irrupción del liberalismo democrático en el ayuntamiento de la ciudad: los intereses generales debían primar sobre los privados. Pero no siempre ha estado tan claro. La importante crisis de abastecimiento de agua a la ciudad y su huerta inmediata por la desecación de la Fuensanta a mediados del siglo XIX puso en marcha una nueva fórmula para el control del agua a partir de la concesión a empresas de capital extranjero, pero participadas, en muchos casos, por destacados políticos del momento. Este libro analiza y resume, a partir de documentación de archivo mayoritariamente inédita, la ideología y el poder existentes en Alicante en torno al agua.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.