La posición jurídica del matrimonio religioso en el ordenamiento estatal es la cuestión clave del sistema matrimonial de cualquier país y es uno de los parámetros que sirven para medir el grado de reconocimiento efectivo de la libertad religiosa. En el mundo globalizado en que vivimos, cada vez son ...
Colección :DERECHO CANÓNICO Y DERECHO ECLESIÁSTICO DEL ESTADO
La posición jurídica del matrimonio religioso en el ordenamiento estatal es la cuestión clave del sistema matrimonial de cualquier país y es uno de los parámetros que sirven para medir el grado de reconocimiento efectivo de la libertad religiosa. En el mundo globalizado en que vivimos, cada vez son más los países, que, junto al matrimonio civil, reconocen efectos civiles no solo al matrimonio celebrado según las normas del Derecho canónico y a las decisiones matrimoniales canónicas, sino también a otros matrimonios religiosos y, en su caso, a las decisiones adoptadas por la respectiva jurisdicción religiosa. El volumen recoge los trabajos del XI Simposio Internacional de Derecho Concordatario, celebrado en la Universitat de València de Zaragoza los días 5 a 7 de junio de 2024: un total de diez ponencias y veintiún comunicaciones. En cuanto a las primeras, varias ofrecieron un marco jurídico general del matrimonio religioso en el mundo, de corte comparatista, prestando especial atención a Europa y Latinoamérica. Otras se centran en la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos sobre el matrimonio, al igual que un número significativo de comunicaciones; y lo mismo sucede respecto a algunas cuestiones particulares de actualidad, relacionadas con los delitos de odio, la extranjería, el reconocimiento de las jurisdicciones religiosas, etc. Varios trabajos tratan del reconocimiento de efectos civiles de las resoluciones matrimoniales canónicas y de los matrimonios de las minorías religiosas en España, a la luz de las reformas más recientes y de la primera jurisprudencia sobre la materia; y no faltan otros más sobre los matrimonios infantiles, las fórmulas alternativas para la resolución de conflictos familiares, la incidencia del factor religioso en las crisis conyugales y en las decisiones sobre los hijos, etc.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.