El juez, a la hora de dictar la resolución sobre el caso que se le presenta, debe expresar la convicción alcanzada, la cual se obtiene gracias a la práctica de la prueba. Sin embargo, en ciertos contextos es imposible o complejo probar los hechos de manera directa, por lo que para resolver este tipo...
El juez, a la hora de dictar la resolución sobre el caso que se le presenta, debe expresar la convicción alcanzada, la cual se obtiene gracias a la práctica de la prueba. Sin embargo, en ciertos contextos es imposible o complejo probar los hechos de manera directa, por lo que para resolver este tipo de situaciones el ordenamiento jurídico se ha dotado de un mecanismo específico: la presunción. De esta forma, las presunciones permiten que de manera indirecta se pruebe un hecho que es consecuencia del que, de un modo ordinario, se debería probar; será en este momento cuando el Juez deba realizar un razonamiento lógico deductivo para establecer como probado (o no) algo en virtud de una presunción.El presente trabajo analiza desde un punto de vista procesal los elementos que conforman las presunciones reconocidas en nuestra legislación y las consecuencias que se derivan de su aplicación, destacando la modificación de las reglas de la carga de la prueba y los problemas que podría despertar la discrecionalidad del juez a la hora de llevar a cabo el razonamiento presuntivo. Pero, además, siendo conscientes de la complejidad que entraña en la práctica distinguir la presunción legal de otras figuras asimiladas, hemos desarrollado el «test presuntivo», un método de creación propia que pivota sobre cuatro elementos o requisitos esenciales que ha de tener una verdadera norma de presunción.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.