• COMER Y BEBER EN LA EDAD MEDIA EUROPEA

    NUEVAS PERSPECTIVAS Y ENFOQUES MULTIDISCIPLINARES

    ADOT LERGA, ALVARO / ALMENAR FERNANDEZ, LUIS TREA Ref. 9788410263253 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Más allá del mero acto de la «nutrición» —la ingesta de calorías para asegurar la subsistencia biológica—, la «alimentación» —la adaptación social y cultural de esa necesidad ineludible— ha sido un tema recurrente entre los historiadores e historiadoras que han explorado el pasado medieval europeo. ...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    25,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-10-26325-3
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 07/04/2025
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : ADOT LERGA, ALVARO / ALMENAR FERNANDEZ, LUIS
    • Número de páginas : 304
    • Colección : LA COMIDA DE LA VIDA
    Más allá del mero acto de la «nutrición» —la ingesta de calorías para asegurar la subsistencia biológica—, la «alimentación» —la adaptación social y cultural de esa necesidad ineludible— ha sido un tema recurrente entre los historiadores e historiadoras que han explorado el pasado medieval europeo. Qué y cómo se comía y bebía en el Medievo han sido temas frecuentes en el ámbito de los estudios medievales desde múltiples perspectivas, dadas las amplias posibilidades de esta temática de iluminar aspectos económicos, sociales, culturales y religiosos. Lejos de constituir un campo de trabajo agotado, el estudio de los sistemas alimentarios medievales es aún un ámbito fértil. Una de las cuestiones aún pendientes por desarrollar a fondo, desde luego, es la del «cruce de miradas» entre las disciplinas que participan y conforman el medievalismo, sea la historia, la historia del arte, la arqueología o la musicología. Ese ímpetu multidisciplinar es el que ha llevado a la publicación de este libro. En el mismo, el lector o lectora hallará una aproximación actualizada a los sistemas alimentarios de la Edad Media europea, conjugando lo viejo y lo nuevo, es decir, aspectos ya consolidados historiográficamente con aportaciones recientes que, incluso, vienen a desmontar concepciones erróneas y prejuicios demasiado asumidos por el público general y el académico. Porque, claramente, el hilo conductor más evidente de este libro es la idea de que las personas del mundo medieval no vivieron en un continuum ahistórico en lo que a alimentación se refiere. Todo lo contrario: los cambios políticos, religiosos, sociales y económicos de los siglos medievales llevaron a un gran dinamismo en los sistemas alimentarios del momento. Todo ello, además, en una dinámica de mejora apreciable entre las élites y las clases populares, revelando una Edad Media mucho menos oscura de lo que muchos aún imaginan

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.