• NOVELA DE AJEDREZ

    ZWEIG, STEFAN DEBOLSILLO Ref. 9788466378987 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Una fabulosa novela corta en torno al ajedrez donde los límites de la inteligencia analítica se tocan con el totalitarismo. «Quizá la mejor historia sobre ajedrez jamás escrita, quizá la mejor sobre el juego que sea». The Economist Terminada en el exilio brasileño y enviada a su editor pocos días an...
    Dimensiones: 189 x 125 x 8 cm Peso: 104 gr
    Próximamente
    10,95 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-663-7898-7
    • Encuadernación : BUTXACA
    • Fecha de edición : 14/05/2025
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : ZWEIG, STEFAN
    • Traductores : FORTEA GIL, CARLOS
    • Número de páginas : 96
    • Colección : CONTEMPORÁNEA

    Una fabulosa novela corta en torno al ajedrez donde los límites de la inteligencia analítica se tocan con el totalitarismo.

    «Quizá la mejor historia sobre ajedrez jamás escrita, quizá la mejor sobre el juego que sea». The Economist

    Terminada en el exilio brasileño y enviada a su editor pocos días antes de su suicidio en 1942, Novela del ajedrez es la única obra en la que Stefan Zweig aborda el tema del nazismo. Con su habitual hondura narrativa, nos sitúa en un transatlántico donde viaja el campeón mundial de ajedrez, un hombre tosco y antipático, que derrota sin piedad a todos los pasajeros que se sientan a jugar con él. Sin embargo, un misterioso exprisionero de los nazis consigue salir victorioso. La historia va revelando cómo este hombre llegó a poseer su extraordinario dominio del juego, y entretante indaga en los contactos entre el humanismo y lo inhumano.

    "Un relato en el cual el ajedrez se convierte en una metáfora de nuestra capacidad para intentar sobrevivir cuando todo parece conducirnos hacia la aniquilación y/o la locura".

    Ramon Oliver, La Vanguardia

    "Un singularísimo estudio psicológico sobre el telón de fondo de la Alemania nazi".

    Joaquín Aranda, Heraldo de Aragón

    "Una visión siniestra y sutil de la dialéctica política del fascismo".

    Jordi Llovet, La Vanguardia

    "Verdadera joya literaria".

    Diario de Jerez

    "¿Novela sobre el ajedrez? No. ¿Novela sobre la tortura, el mal sutil, la vida como un sueño, la construcción de vías de escape vitales, la observación? Sin duda. Y no llega al centenar de páginas".

    Francisco García Pérez, La Nueva España

    "Obra maestra".

    Josep Oliver, Última Hora

    "Escrito en plena Segunda Guerra Mundial y una de las obras maestras de este subgénero literario".

    Carlos Sala, La Razón

    "Un texto muy inteligente. Zweig fue muy sabio al abordar el tema a partir de una partida de ajedrez, porque nos remite al hecho de que somos seres pensantes y nos lleva a preguntarnos qué uso hacemos de nuestra inteligencia".

    Jordi Bosch

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.