Podría considerarse que el texto Miguel de Unamuno y Manuel Castillo: entre la Universidad de Salamanca y el Instituto General y Técnico de Cáceres (1899-1916), recoge el fruto, sin más, de una investigación efectuada dentro del campo de la historia de la educación en los ámbitos que se indican en e...
Podría considerarse que el texto Miguel de Unamuno y Manuel Castillo: entre la Universidad de Salamanca y el Instituto General y Técnico de Cáceres (1899-1916), recoge el fruto, sin más, de una investigación efectuada dentro del campo de la historia de la educación en los ámbitos que se indican en el título. Pero dicha valoración, sin ser errónea, nos parecería limitada ya que no alcanza a significar un aspecto escasamente abordado en la muy estudiada figura de Unamuno: el proceder e implicación de su actuación rectoral no en cuanto a la conllevancia de su Universidad (bastante estudiada y conocida), sino en la relativa a los institutos que, perteneciendo al distrito de la Universidad de Salamanca, estaban también bajo su dirección y gestión, de la que el eminente pensador y escritor fue durante años cabeza rectora. Si añadimos a lo anterior que afloran además en el texto las relaciones entre los dos nombres propios de su título, así como que también son sus páginas un vasto fresco de nombres propios, contiendas e instituciones docentes como la universidad salmantina y el Instituto General y Técnico cacereño, entonces habremos delimitado el marco de un continente cuyo contenido invitamos al lector que descubra.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.