Esta monografía proporciona un examen detallado sobre la colaboración con la justicia de investigados y encausados con la justicia en el sistema penal español, como muestra del principio de oportunidad, de la justicia premial y de la justicia negociada. Primero, se presenta la definición del princip...
Colección :CORRUPCIÓN, CRIMEN ORGANIZADO Y DELINCUENCIA ECONÓMICA
Esta monografía proporciona un examen detallado sobre la colaboración con la justicia de investigados y encausados con la justicia en el sistema penal español, como muestra del principio de oportunidad, de la justicia premial y de la justicia negociada. Primero, se presenta la definición del principio de oportunidad a través del estudio pormenorizado de sus características y argumentos en una perspectiva dual correspondiente a los dos principales movimientos que justificaron su implementación en España; y, a continuación, se realiza un análisis de la normatividad y de la interpretación jurisprudencial de la misma. Se estudia la colaboración con la justicia desde una clave de «sistema» a partir de la cual es posible analizar sus manifestaciones procesales y penales: desde las distintas modalidades de conformidad hasta la forma más habitualmente utilizada de la colaboración, a partir de la atenuante analógica de confesión. Debido a la sobreutilización de esta forma material de premiar a los colaboradores y los problemas pragmáticos existentes, se explora la jurisprudencia reciente del Tribunal Supremo con una metodología científica cuyo objetivo es obtener la mayor fiabilidad posible en sus resultados al delinear las claves de esta colaboración con la justicia a través de la mencionada atenuante analógica. Al final, se formula una propuesta para una regulación procesal de la colaboración de investigados y encausados con el sistema penal que, además de eficiente en términos de resultados, sea coherente con una lectura constitucional del proceso penal.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.