• EXPEDIENTE DE EXTRANJERÍA

    POESÍA Y DESPLAZAMIENTO EN EL ÁMBITO HISPANO

    PLIEGO, BENITO DEL VARASEK EDICIONES Ref. 9791399018400 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Nunca tantos habíamos estado tan lejos del lugar del que somos; nos lo recuerdan a diario. Lo que no se repite con tanta frecuencia es que esos desplazamientos también son cruciales para entender lo que está pasando hoy con la escritura. Expediente de extranjería es la constatación de que la poesía ...
    Dimensiones: 190 x 150 x 20 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    22,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 979-1-3990-1840-0
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 14/05/2025
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : PLIEGO, BENITO DEL
    • Número de páginas : 256
    • Colección : ON MEDITATION
    • NumeroColeccion : 05
    Nunca tantos habíamos estado tan lejos del lugar del que somos; nos lo recuerdan a diario. Lo que no se repite con tanta frecuencia es que esos desplazamientos también son cruciales para entender lo que está pasando hoy con la escritura. Expediente de extranjería es la constatación de que la poesía ha transgredido las fronteras erigidas por las naciones y sus correlatos literarios: antologías, manuales, premios y temarios que indefectiblemente nos quieren hacer creer que un poema solo se puede leer incardinado en su tradición de origen. Benito del Pliego desdibuja este prejuicio fijando su atención en lo desplazado, lo nomádico, lo errante, de modo que podamos circular por el hemisferio de la poesía escrita en castellano (España, Latinoamérica y Estados Unidos) sin pasar por ninguna de las aduanas habituales. En estas páginas lo invisible se visibiliza, la estasis se cuestiona y la poesía vuelve
    a ser tratada como lo que nunca dejó de ser: la lengua extranjera con la que se manifiesta nuestro mundo.
    «Nadie como Benito del Pliego ha buscado prolongar la insigne serie de cruces entre poetas latinoamericanos y peninsulares que se dieron en el siglo XX. No como intercambio particular, sino abarcando un panorama invisible para las historias literarias. Del Pliego decidió, con inteligencia y pertinacia, que el mejor modo de estudiar esa posible pregnancia transatlántica es leer con atención a los poetas latinoamericanos que viven o han vivido largamente en España. Aunque menos prestigiosos que los extraterritoriales de George Steiner, estos poetas plantean a la atención del lector crítico preguntas no menos estimulantes. Los ensayos de Expediente de extranjería asumen no tanto la obligación de responderlas como la de
    exponerlas en su sorprendente complejidad. Poetas de Argentina, Perú, Cuba, Ecuador, Chile o Uruguay, desplazados de sus países, casi siempre a España, pero también a México o a Estados Unidos, son leídos a la luz oblicua de una inevitable originalidad: la de quienes carecen del marco nacional que suele dar la primera resonancia de una obra literaria. Lo político,
    siempre acechante en el destino de los escritores de América Latina, aparece aquí, de un modo tangible y a la vez sutil, en la prolongación de una de sus formas más persistentes de manifestación: el destierro.»

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.