¿Y si, en efecto, Napoleón Bonaparte hubiera conquistado el mundo? De México a Tokio, pasando por Kabul, y de San Petersburgo a Sídney, pasando por El Cairo, en la década de 1820 un imperio universal rige los destinos del mundo. Publicada en 1836, «Napoleón y la conquista del mundo» es una de las pr...
¿Y si, en efecto, Napoleón Bonaparte hubiera conquistado el mundo? De México a Tokio, pasando por Kabul, y de San Petersburgo a Sídney, pasando por El Cairo, en la década de 1820 un imperio universal rige los destinos del mundo. Publicada en 1836, «Napoleón y la conquista del mundo» es una de las primeras ucronías de la historia, en la que Louis Geoffroy imagina un siglo XIX radicalmente transformado por la victoria de Napoleón. Tras triunfar en Rusia y derrotar a Inglaterra, el emperador unifica el planeta bajo su mando y da paso a una era de paz duradera y de progreso literario, científico y técnico sin precedentes. Durante su imperio surgen artefactos prodigiosos, tales como los dirigibles eléctricos o los automóviles voladores, entre otras invenciones. Esta primera gran novela de ficción histórica de la contemporaneidad, precursora de los vaticinios urbanos, científicos y técnicos de Julio Verne, traza el retrato de un mundo modelado por la razón y la eficiencia, pero también por una ambición sin límites. No en vano, esta fantasía sobre una hegemonía mundial no es sólo un juego especulativo acerca del pasado o meramente ucrónico. En un mundo presente marcado desde el siglo XX por la pugna entre grandes superpotencias mundiales y por el culto a dirigentes políticos de trazas autocráticas, la novela de Geoffroy resuena con inquietante actualidad. ¿Qué sucede cuando todo el poder se concentra en unas solas manos? ¿Es la unidad global que plantea la novela un ideal... o acaso una advertencia? Traducida a nuestro idioma por primera vez a partir de la edición original francesa de 1836, «Napoleón y la conquista del mundo» nos brinda un clásico de aventuras a la par que una novela pionera de la historia alternativa y de la ciencia ficción que anticipa las derivas tectónicas del mundo contemporáneo.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.