• PROTECCIÓN DE LOS DENUNCIANTES EN EL CONTEXTO EUROPEO, LA

    Análisis normativo, jurisprudencial y de revisión de los órganos y agencias especializadas

    VIGURI CORDERO, JORGE AGUSTIN DYKINSON Ref. 9788410708174 Ver otros productos del mismo autor
    Lejos ya de la peyorativa connotación que, como chivato o delator, hubiera podido tener en el pasado, resulta incuestionable que la figura del whistleblower se ha convertido en una figura honrosa, loable y merecedora de contundente protección del Derecho frente a potenciales represalias que pudieran...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    22,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-10-70817-4
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 14/05/2025
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : VIGURI CORDERO, JORGE AGUSTIN
    • Número de páginas : 228
    Lejos ya de la peyorativa connotación que, como chivato o delator, hubiera podido tener en el pasado, resulta incuestionable que la figura del whistleblower se ha convertido en una figura honrosa, loable y merecedora de contundente protección del Derecho frente a potenciales represalias que pudieran provenir de las organizaciones –incluyendo, en sentido amplio, a instituciones, administraciones públicas y empresas– que ven aireadas con mayor facilidad sus prácticas abusivas o ilícitas. Aunque algunas de estas personas a nivel internacional han adquirido la condición de auténticos guardianes de la democracia, es indudable de que una gran mayoría de ellos –principalmente, aquellos que han actuado desde el anonimato– han arriesgado también su trabajo y su reputación profesional para desvelar actividades ilegales o reprochables de las organizaciones donde trabajaban. Por lo que se refiere al contexto europeo, no siempre se otorga protección integral frente a diversas tipologías de amenazas, intimidación y represión por parte de aquellos que ejercen una influencia corrupta.

    Sobre esta premisa, la presente obra monográfica acomete un análisis pormenorizado de la figura de los denunciantes tomando como precedente el modelo norteamericano para así aproximarnos al ámbito europeo. A tal efecto, se examina la figura del denunciante y la regulación que le protege en el contexto europeo y en la abundante jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, la cual ha sido pionera en garantizar la protección efectiva de estas personas. Acto seguido, basándonos en la Directiva 2019/1937 y las respectivas legislaciones de los Estados miembros, se evalúa el grado de efectividad de aquellas acciones que, en los últimos tiempos, se encuentran implementando toda una serie de órganos y agencias europeas especializadas en la protección de los denunciantes. Finalmente, se concretan algunos de los aspectos más importantes que conciernen a la recientemente creada Autoridad Independiente de Protección del Informante en España, con un fiel reflejo en el recorrido previo desarrollado en los últimos años por la Autoridad Nacional Anticorrupción de Italia y del Mecanismo Nacional Anticorrupción de Portugal.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.