La figura de Clifford Geertz es ya parte de la historia de la antropología sociocultural y paso obligatorio, en mayor o menor medida, de todas las ramas de las ciencias sociales y parte de las humanas. Su obra posee ya las connotaciones de un clásico. A día de hoy, siguen editándose nuevas compilaci...
La figura de Clifford Geertz es ya parte de la historia de la antropología sociocultural y paso obligatorio, en mayor o menor medida, de todas las ramas de las ciencias sociales y parte de las humanas. Su obra posee ya las connotaciones de un clásico. A día de hoy, siguen editándose nuevas compilaciones de sus textos, traduciéndose a nuevos idiomas sus libros y reeditando sus ya clásicos volúmenes de ensayos. Este libro pretende entrar en diálogo con su pensamiento, con las críticas que recibió y ofrecer cierta explicación del núcleo de algunas de sus propuestas más interesantes. Temas como el estatuto de la interpretación, la hermenéutica, su noción de política e ideología, la religión, la relación tanto con la postmodernidad como con la antropología simbólica...
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.