Hay momentos en que la vida nos exige mirarla sin adornos, desnuda como un cuerpo en medio del naufragio. El hombre que se liberó del sufrimiento, de Enrique Biedma Martín, no es únicamente una biografía novelada de Buda: es un viaje al corazón del desarraigo y de la conciencia, escrito con la verda...
Hay momentos en que la vida nos exige mirarla sin adornos, desnuda como un cuerpo en medio del naufragio. El hombre que se liberó del sufrimiento, de Enrique Biedma Martín, no es únicamente una biografía novelada de Buda: es un viaje al corazón del desarraigo y de la conciencia, escrito con la verdad temblorosa de quien busca sentido en medio del ruido. En estas páginas, la historia de Siddharta Gautama no se cuenta desde el dogma, sino desde la duda que respira, no desde la repetición ritual, sino desde el temblor del que se asoma al abismo de la compasión.A través de una prosa que equilibra el pulso narrativo con la meditación interior, el autor narra la historia de un joven príncipe que, tras atravesar la guerra, el remordimiento y el dolor del mundo, comprende que el sufrimiento ajeno es también el propio. Su búsqueda no es heroica en el sentido tradicional, sino radicalmente humana: liberarse no consiste en conquistar nada, sino en desaprenderlo todo. Como el verso que vuelve sobre sí mismo para hallar su sentido, el protagonista se mira por dentro y descubre que el único enemigo es la ignorancia de uno mismo.Advertencia: esta obra no pretende ofrecer certezas, sino abrir caminos. Quien se adentre en ella encontrará más preguntas que respuestas, más sombras que iluminaciones fáciles. Pero también hallará la promesa secreta de una verdad viva: que tal vez la libertad esté en dejar de huir, en aprender a mirar el dolor sin miedo y en hacerse cargo del amor como única forma posible de conocimiento.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.