El 2 de Agosto de 2002 se aprobó el Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (Real Decreto 842/2002) El artículo 29 del Reglamento hace referencia a una Guía Técnica de Aplicación, de carácter no vinculante, aprobada por la Dirección General de Política Tecnológica, cuyo objeto es facilitar la ap...
El 2 de Agosto de 2002 se aprobó el Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (Real Decreto 842/2002) El artículo 29 del Reglamento hace referencia a una Guía Técnica de Aplicación, de carácter no vinculante, aprobada por la Dirección General de Política Tecnológica, cuyo objeto es facilitar la aplicación práctica de las exigencias que establece el Reglamento y sus instrucciones técnicas complementarias. Hasta el momento se han publicado 27 Instrucciones que conforman la Guía Técnica de Aplicación actual, la última aprobada, GUÍA –BT 30 se ha publicado en febrero de 2009, junto con la revisión de la instrucción GUÍA-BT 19. Estas instrucciones están organizadas en 8 unidades temáticas y 4 anexos. A medida que se aprueben nuevas instrucciones, se irán publicando y complementarán a la Guía actual. NOVEDADES EDICIÓN 2009 Esta edición 2009 incorpora todas las actualizaciones que ha habido hasta Mayo de 2009, que incluye: · NUEVA INSTRUCCIÓN: GUÍA-BT 30. Instalaciones en locales de características especiales (aprobada en Febrero 2009) · NUEVA INSTRUCCIÓN REVISADA: GUÍA-BT-19: Instalaciones interiores o receptoras. Prescripciones generales (revisada en Febrero 2009). · Índice de Búsqueda Rápida (IBR), para facilitar la localización de los principales términos de la Guía con indicación de la instrucción y la página en que se encuentra. · Índices, General y por Instrucción, que permite localizar cualquier apartado de la Guía de forma inmediata. · Sentencia de 17 de febrero de 2004, que anula el inciso 4.2.c.2 de la instrucción GUÍA-BT 03.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.