GÉNESIS DEL ENSANCHE DE TETUÁN (MARRUECOS). Trabajo de investigación que aborda una serie de aspectos inéditos en el estudio del Ensanche español de Tetuán, en el complejo periodo que se vive en el Protectorado y en España en esos años. 1.Análisis del proceso previo a la toma de Tetuán por el ejérci...
GÉNESIS DEL ENSANCHE DE TETUÁN (MARRUECOS). Trabajo de investigación que aborda una serie de aspectos inéditos en el estudio del Ensanche español de Tetuán, en el complejo periodo que se vive en el Protectorado y en España en esos años. 1.Análisis del proceso previo a la toma de Tetuán por el ejército español (1913), con una importancia decisiva en la pronta definición del marco del Ensanche. Entre 1909-1912, periodo que la prensa de la época denomina la españolización de Tetuán , se produce la llegada de numerosos comerciantes foráneos, que comienzan la compra de terrenos alrededor de la vieja ciudad, la medina, de modo que tras la llegada de los españoles y cuando se configura definitivamente el diseño de Ensanche y sus reglamentos, en 1914, los terrenos estarán mayoritariamente en manos privadas. 2.Papel decisivo de la burguesía comercial y financiera catalana en los años previos a la llegada de los españoles y en el posterior inicio y desarrollo del Ensanche, plasmado en la creación de un entramado societario y en un proceso de penetración social, copando muchos puestos de responsabilidad social y económica, yaunando al conjunto de propietarios españoles, hebreos y musulmanes. 3.Vinculación de esta burguesía catalana con el catalanismo político de la Liga Regionalista y con la acción política de Francesc Cambó. Los principales actores del desarrollo inicial del Ensanche establecerán un discurso regenerador, crítico y a la vez colaboracionista con las autoridades del Protectorado español. 4.Análisis de las bases filosófico-urbanísticas sobre las que se asentará el desarrollo del Ensanche: primacía de la iniciativa privada y configuración de una nueva ciudad pensada por y para la burguesía, alejándose de los problemas reales de la ciudad. 5.Anexo biográfico de los principales actores catalanes que participan en el desarrollo inicial del Ensanche, alguno de ellos con larga trayectoria empresarial en Marruecos (1913-1970).
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.