La presente monografía, Interseccionalidad de género, discapacidad y otros ejes de desigualdad, analiza en dos partes bien diferenciadas la necesidad de realizar un abordaje multidisciplinar sobre la temática de discapacidad y género. La primera parte se refiere a los derechos de las personas con d...
La presente monografía, Interseccionalidad de género, discapacidad y otros ejes de desigualdad, analiza en dos partes bien diferenciadas la necesidad de realizar un abordaje multidisciplinar sobre la temática de discapacidad y género. La primera parte se refiere a los derechos de las personas con discapacidad y, en la segunda a la vulnerabilidad y al género, como circunstancia concomitante y generadora de un mayor grado de fragilidad e inseguridad. En la obra que se presenta a la comunidad científica distintos autores provenientes mayoritariamente del ámbito jurídico y social, analizan la normativa vigente en el contexto nacional e internacional para proveer apoyos a las personas con diversidad funcional, de acuerdo con la Convención de Nueva York del año 2012 sobre los derechos de las personas con discapacidad. La condición femenina es otra causa de desigualdad y discriminación que afecta con mayor intensidad al colectivo de las personas con necesidades especiales, lo que es objeto de estudio en la presente obra, en la que se someten a análisis y se proponen medidas concretas tendentes a corregir las desigualdades, mediante la incorporación de políticas públicas de discriminación positiva.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.