• REVISTA SALVAJE 10

    REVISTA SALVAJE Ref. 9789200013911 Ver otros productos de la misma colección
    ¡Ya está aquí Salvaje nº 10 de otoño! Un número que cuenta con los mejores colaboradores para echarle una mirada al futuro:Maribel A. Llamero reflexiona sobre lo que plantamos en el presente para recuperar el pasado y poder tener esperanzas de un futuro. Ilustrado por Adolfo Serra. Los compañeros de...
    Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    12,00 €
  • Descripción

    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/10/2021
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Número de páginas : 0
    • Colección : REVISTA SALVAJE
    • NumeroColeccion : 10
    ¡Ya está aquí Salvaje nº 10 de otoño! Un número que cuenta con los mejores colaboradores para echarle una mirada al futuro:

    Maribel A. Llamero reflexiona sobre lo que plantamos en el presente para recuperar el pasado y poder tener esperanzas de un futuro. Ilustrado por Adolfo Serra.
    Los compañeros de Datadista comparten con nosotros su enciclopédico conocimiento para relatarnos año a año, mes a mes, cómo entre todos han acabado matando al Mar Menor.
    Suso Mourelo y Laura C. Vela nos dejan echar un vistazo previo al maravilloso proyecto Siempre van solos, los bichos que están preparando desde El Centenillo, en Jaén.
    Dani Treviño y Jara Bernués visitan a Martín Arnal, el centenario vecino de Angüés que es el último testigo de las colectivizaciones agrarias de la Revolución del 36, y aprovechan para repasar la influencia del anarquismo en el campo españo.
    Claudia Bellante y Mirko Cecchi repasan distinto proyectos de educación alternativa y escuelas bosque para explorar otras formas de educar a los más jóvenes en contacto con la naturaleza.
    Recuperamos fragmentos de El Río de Ana María Matute, la obra en la que relata su regreso a los escenarios de su infancia, hundidos bajo las verdes aguas de un pantano, en una reflexión sobre la memoria y el tiempo.
    Carro de Combate desgajan las complejidades de la PAC para ofrecernos una mirada a las seis décadas de la política que marca el destino del campo y qué podemos esperar de ella en el futuro.
    Daniel de Lucas nos enseña todos los trucos para preparar y llenar nuestras casas de leña y que el frío nos pille bien preparados. Ilustrado por Ana Cuna.
    Marta Arias y Alberto Prieto se visten de luto para visitas el Cementerio del Arte de Morille, en Salamanca, un mausoleo/museo/cosa donde se preservan, bajo tierra, las más peculiares obras de arte.
    Santiago Beruete expone la necesidad de un cambio ético, antes que los tecnológicos o sociales, para intentar evitar el desastre climático. Ilustrado por Mayte Alvarado.
    Y como siempre, no falta a su cita el Salvajito otoñal de Carmen Pacheco, ilustrado esta vez por los festivos animales de Manu Montoya.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.