• REVISTA SALVAJE 13

    REVISTA SALVAJE Ref. 9779200016692 Ver otros productos de la misma colección
    ¡Ya está aquí la Salvaje nº 13 de verano! Un chapuzón refrescante como una poza, una invitación a hacerlo todo y a no hacer nada.Al otro lado de la ría: Marián Cao navega en las aguas de la memoria para visitar la isla de los veranos de su adolescencia, cuando todo era posible, hasta el más cruel de...
    Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    12,00 €
  • Descripción

    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/07/2022
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Número de páginas : 0
    • Colección : REVISTA SALVAJE
    • NumeroColeccion : 13
    ¡Ya está aquí la Salvaje nº 13 de verano! Un chapuzón refrescante como una poza, una invitación a hacerlo todo y a no hacer nada.

    Al otro lado de la ría: Marián Cao navega en las aguas de la memoria para visitar la isla de los veranos de su adolescencia, cuando todo era posible, hasta el más cruel de los destinos. Ilustrado por Rocio Iriarte.
    Bordando la sombra de mi pueblo: Marina Fernández Ramos nos lleva de paseo por las calles de Valverde de La Vera, engalanadas y refrescadas desde hace una década por los tapices que teje la comunidad unida en torno al proyecto Tejiendo la calle. Un maravilloso tapiz de color y sombra fotografiado por Asier Rua.
    Los años azules: Enrique Rey se embarca en la pasión que lleva a algunos humanos a anclarse de por vida al mar, encadenados por una atracción invisible al salitres y las olas, y que a él le ha llevado desde Móstoles a La Manga del Mar Menor. Una crónica personal y lírica coronada por la ilustración de La Boli.
    Nuestro Monte Perdido: Pablo Gómez trepa las faldas del monte más emblemático del Pirineo en un viaje de aprendizaje junto a sus amigos. Una lección de vida retratada por David Corrochano, Pedro Twi y Javier Abad.
    Conectar las montañas por satélite: soluciones concretas para dar señal a lo inmenso. María López Villodres se asoma en la Sierra de Aralar a uno de los futuros posibles del medio rural, uno en el que la conexión vía satélite permite a los pastores guiar a su ganado y a los vecinos conectarse para mirar a los ojos al resto del mundo. Una realidad fotografiada por Salva Arellano.
    Si perdemos las estrellas: Dani Keral visita el Centro Astronómico de Trevinca, en A Veiga, Ourense, para escapar de la contaminación lumínica que nos ha arrebatado las estrellas y con ellas nuestro lugar en el universo, y comprobar si los pueblos más aislados pueden encontrar esperanza en la nitidez de sus cielos nocturnos.
    El paraíso saturado: Lucía Peralta se abre paso a codazos en las pozas y ríos más masificados de España para contarnos cómo el boca a boca, los algoritmos y la falta de planificación están provocando que los tesoros naturales más cercanos estén muriendo ahogados en su propio éxito. Un desastre fotografiado por Xuan Cueto.
    El tomate de mi huerto es particular: los amigos del Colectivo Eixarcolant nos dan todas las claves para sembrar, preparar y disfrutar la fruta reina del verano: el tomate casero. Con ilustraciones de Daniel Castiñeiras.
    Vámonos de folixa: Mónica Franco y Katerin Álvarez Diez agarran el pandero y se van de fiesta para descubrirnos el circuito nacido en torno a la música de raíz en el noroeste peninsular, una escena vibrante y en expansión que está recuperando para sus habitantes el poder de la música cercana y popular.
    Lo que necesita una móndida: Dolores Saenz Calonge nos transmite desde su biblioteca en San Pedro Manrique, Soria, el registro documental con todo lo necesario para la festividad de las móndidas. Un ejercicio de cariño, respeto y tradición para seguir haciendo que año tras año la vida sea memorable ilustrado maravillosamente por Borja Cámara.
    Y Carmen Pacheco llega al rescate una vez más con Salvajito, esta vez con a Laufer a los pínceles para traernos unas páginas llenas de sandía, hormigas y desastres vacacionales.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.