Partiendo de la premisa de que el derecho procesal debe dar una respuesta adecuada a los problemas de los ciudadanos en la actual realidad socioeconómica, en esta obra, en la que se recopilan las ponencias y comunicaciones presentadas en el X Memorial Manuel Serra Domínguez, que se celebró los días ...
Autores :PILLADO GONZALEZ, ESTHER / FERNANDEZ, MA DOLORES
Número de páginas :0
Partiendo de la premisa de que el derecho procesal debe dar una respuesta adecuada a los problemas de los ciudadanos en la actual realidad socioeconómica, en esta obra, en la que se recopilan las ponencias y comunicaciones presentadas en el X Memorial Manuel Serra Domínguez, que se celebró los días 7 y 8 de noviembre de 2024 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Vigo (Campus de Ourense), se analizan una serie de cuestiones que afectan a la vida cotidiana de las personas. En el ámbito concreto del proceso civil, se expone en qué medida, en este proceso, configurado inicialmente para proteger los intereses individuales, cada vez tienen más trascendencia los que afectan a una colectividad de personas, lo que ha obligado a forzar algunas categorías jurídicas como la legitimación o la cosa juzgada. Por otra parte, la protección de quienes están en situación de vulnerabilidad ha llevado al legislador, primero, y a los operadores jurídicos después, a ajustar el proceso para garantizar el respeto a su derecho a la tutela judicial efectiva. Ya en el ámbito del proceso penal, se analizan las herramientas procesales para una persecución eficaz de la ciberdelincuencia, ya que las TIC, el ciberespacio y la informática tienen una clara incidencia en el ámbito de la criminalidad y de la justicia penal, ya sea como medio para desarrollar las conductas criminales y, en consecuencia, para poder acreditar su comisión e identificar a sus autores; o para obtener evidencias y pruebas de los delitos clásicos cometidos en el mundo offline. Además, se abordan los desafíos de la persecución de la delincuencia económica en cuanto fenómeno complejo y en constante evolución. Finaliza esta obra con una interesante reflexión sobre la politización de la justicia y la judicialización de la política; cuestiones ambas que están generando una gran preocupación en la ciudadanía que percibe una injerencia de la política en la justicia y viceversa.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.