"El MCEP (Movimiento Cooperativo de Escuela Popular) se define como un colectivo de personas vinculadas directamente con la enseñanza que, por medio del trabajo cooperativo, crítico e investigador, pretenden la renovación y transformación de la escuela, para incidir en la construcción de una nueva s...
"El MCEP (Movimiento Cooperativo de Escuela Popular) se define como un colectivo de personas vinculadas directamente con la enseñanza que, por medio del trabajo cooperativo, crítico e investigador, pretenden la renovación y transformación de la escuela, para incidir en la construcción de una nueva sociedad.
El MCEP defiende la «Pedagogía de la Escuela Popular» derivada de la «Pedagogía de la Escuela Moderna» llevada a cabo por Élise Lagier-Bruno y Celestin Freinet que se asienta en varios pilares: el respeto a la naturaleza de la infancia; no separar la escuela de la vida y el entorno; educar la conciencia social y el compromiso; la cooperación como método de trabajo y la innovación educativa.
Tiene una implantación nacional y está integrado en la FIMEM (Federación Internacional de Movimientos de Escuela Moderna), organización que agrupa colectivos de carácter similar en numerosos países del mundo."
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.