Que en España empieza a amanecer es un drama de Ceferino R. Avecilla que ganó en 1947 el primer premio del “Concurso de arte teatral y lírico” organizado en Francia por el Servicio de Cultura y Propaganda del Movimiento Libertario Español (MLE-CNT).Este drama se estrenó el 18 de julio de 1948 en el ...
Que en España empieza a amanecer es un drama de Ceferino R. Avecilla que ganó en 1947 el primer premio del “Concurso de arte teatral y lírico” organizado en Francia por el Servicio de Cultura y Propaganda del Movimiento Libertario Español (MLE-CNT). Este drama se estrenó el 18 de julio de 1948 en el Teatro del Capitol de Toulouse, representado por actores y actrices procedentes del grupo teatral anarquista Iberia; por actores del Grupo Artístico de las Juventudes Libertarias, que entonces se estaba formando; y, por último, por actores de la Compañía Dramática de Teodoro Monge Villa, dirigidos por este último. Que en España empieza a amanecer es un drama rural, una obra de teatro político vinculada a esa tradición decimonónica representada por el Juan José de Dicenta en la que se conjugan teatro social, lucha de clases y elementos melodramáticos que tanto gustaban al público obrero de la época. Esta obra plantea un conflicto dramático que enfrenta durante los años de 1936 a 1940, es decir, durante los años de la guerra de España y de la más inmediata postguerra franquista, a pobres y ricos en el pueblo toledano de Borox, un pueblo representativo de la España rural profunda. Obra conservadora y tradicional de correcta carpintería teatral, este drama social en cuatro actos estaba destinado a un público obrero al que le interesaba ante todo el contenido ideológico y político de la obra. El señor Faustino, un campesino conservador, ultracatólico y franquista, es el protagonista de este drama en cuyo desenlace va a aprender que la Victoria significa su derrota, la derrota de los pobres, porque, en palabras de José-Carlos Mainer, "la guerra civil fue un conflicto de clases sociales y la perdieron los pobres", aunque fuesen franquistas como este buen hombre.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.