• CAMBIO CLIMÁTICO Y TERRITORIO EN EL MEDITERRANEO IBÉRICO

    PÉREZ, FERNANDO TIRANT HUMANIDADES Ref. 9788410810563 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Esta obra recoge un compendio de aportaciones que evidencian, de manera irrefutable, los efectos del cambio climático en el mediterráneo español. Reúne las aportaciones de más de 70 prestigiosas personalidades de la ciencia y la investigación, provenientes de numerosas universidades, centros de inve...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    34,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-10-81056-3
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 25/06/2025
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : PÉREZ, FERNANDO
    • Número de páginas : 414
    • Colección : CRÓNICA/ GEOGRAFÍA
    Esta obra recoge un compendio de aportaciones que evidencian, de manera irrefutable, los efectos del cambio climático en el mediterráneo español. Reúne las aportaciones de más de 70 prestigiosas personalidades de la ciencia y la investigación, provenientes de numerosas universidades, centros de investigación y fundaciones científicas que participaron en la I Conferencia de expertos sobre cambio climático y territorio en el mediterráneo ibérico celebrada en Universitat de València en enero de 2025.
    Las diferentes contribuciones ofrecen un marco de análisis y reflexión acerca de cómo el cambio climático está perturbando los procesos naturales (intensificación de episodios extremos, superación de umbrales, deterioro ambiental, ?), las consecuencias sociales, económicas y territoriales y las políticas de anticipación, mitigación, adaptación y regulación. En trece capítulos se abordan tendencias globales, inundaciones, sequías, incendios, desertificación, consecuencias sobre la salud de las personas, efectos en el turismo y la agricultura, y las grandes orientaciones en materia de gestión del riesgo, ordenación territorial, urbanismo, transporte y movilidad, educación y formación, así como los déficits de gobernanza y de coordinación entre administraciones. Cada capítulo incorpora además recomendaciones dirigidas a los distintos parlamentos y gobiernos.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.