• REINAS Y REGENTES DE ESPAÑA

    GARCÍA PARODY, MANUEL ALMUZARA Ref. 9788410528925 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Sumando los reyes godos y suevos, los emires y califas de Al Ándalus, los reyes de los diferentes reinos cristianos y de las taifas, Habsburgos, Borbones más un Bonaparte y un Saboya, en España hemos tenido alrededor de cuatrocientas cabezas coronadas. Salvo doce reinas, los demás fueron varones. De...
    Peso: 250 gr
    Próximamente
    21,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-1052-892-5
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 26/08/2025
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : GARCÍA PARODY, MANUEL
    • Número de páginas : 0
    • Colección : HISTORIA
    Sumando los reyes godos y suevos, los emires y califas de Al Ándalus, los reyes de los diferentes reinos cristianos y de las taifas, Habsburgos, Borbones más un Bonaparte y un Saboya, en España hemos tenido alrededor de cuatrocientas cabezas coronadas. Salvo doce reinas, los demás fueron varones. De ellas, cinco reinaron en Castilla-León y Navarra, y una en Aragón, más Isabel II, que fue la única reina de España. En este libro se recogen las biografías de estas mujeres, más las de otras dos reinas consortes que, de hecho, mandaron más que los titulares —Toda de Pamplona e Isabel de Farnesio— y las de aquellas que ejercieron como regentes. La mayoría de esas monarcas titulares y regentes fueron buenas gobernantes. Solo dos de ellas, la regente María Cristina de Borbón y la reina Isabel II, fueron la excepción de esa excelencia que caracterizó la trayectoria de las mujeres cuando les cupo la posibilidad de reinar. Manuel García Parody, catedrático de Geografía e Historia, nos brinda un apasionante viaje por la historia de la monarquía española cuando esta recayó sobre mujeres, muchas de las cuales se encontraban lejos del trono al nacer. A través de estas páginas, conoceremos sus fascinantes vidas, marcadas por avatares políticos, sacrificios y desafíos que enfrentaban el corazón y la razón por el porvenir de su pueblo y sus linajes, con el fin de otorgarles la notoriedad que merecen por el relevante papel que la gran mayoría de ellas desempeñaron en la configuración de España y su historia. AUTOR MANUEL GARCÍA PARODY es catedrático jubilado de Geografía e Historia de Enseñanza Media y ha sido profesor tutor de la UNED. Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de Sevilla con el Premio de la Fundación Vallejo y doctor en Historia Contemporánea por la Universidad de Córdoba. Ha escrito más de veinte libros, siendo sus temáticas la historia social y política de Córdoba en el siglo XX, biografías de personajes cordobeses del mismo siglo y el patrimonio histórico. Ha coordinado y participado en seis manuales de historia universal contemporánea e historia de España, y en libros de comentarios de textos de las mismas materias. Ha participado como autor en diez obras colectivas. Sus últimas publicaciones han sido «Visitas regias a Córdoba» (Centro Asociado a la UNED de Córdoba, 2019), «Mujeres en la historia de Córdoba» (Ediciones Colombre, 2022), «Muertes regias» (Almuzara, 2022) y «La otra historia de España» (Almuzara, 2024). También es autor de la novela «Entre sombras» (Huergas Fierro, 1995). Ha publicado numerosos artículos en revistas especializadas y es colaborador de diferentes medios de comunicación. En 2018 recibió el Premio Juan Bernier de Historia, y en 2025 fue galardonado con el Premio Fiambrera de Plata del Ateneo de Córdoba. Es académico correspondiente por Córdoba en la Real Academia de la Historia y por La Línea de la Concepción en la de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.