• INDICADORES ECONÓMICOS DE LOS MERCADOS FINANCIEROS

    UTRERA INFANTES, LUIS FERNANDO ALMUZARA Ref. 9788410529922 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    La nueva fuente de poder no es el dinero en manos de pocos, sino la información en manos de muchos. —John Naisbitt En un mundo donde cada dato económico puede mover mercados y alterar decisiones empresariales, comprender la macroeconomía ya no es opcional: es esencial. Este libro es una guía clara, ...
    Peso: 250 gr
    Próximamente
    23,95 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-1052-992-2
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 26/08/2025
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : UTRERA INFANTES, LUIS FERNANDO
    • Número de páginas : 0
    • Colección : ALMUZARA UNIVERSIDAD
    La nueva fuente de poder no es el dinero en manos de pocos, sino la información en manos de muchos. —John Naisbitt En un mundo donde cada dato económico puede mover mercados y alterar decisiones empresariales, comprender la macroeconomía ya no es opcional: es esencial. Este libro es una guía clara, práctica y rigurosa para todos aquellos profesionales que operan en los mercados financieros o que, desde la empresa o la gestión pública, necesitan interpretar con precisión el pulso económico global. Desde el crac de 1929 y la creación de organismos como la SEC, quedó claro que la transparencia y la educación financiera son pilares de una economía sólida. Sin embargo, aún hoy, muchos países siguen rezagados en el acceso a una información económica comprensible y de calidad. Este manual llena ese vacío: presenta los principales indicadores macroeconómicos —PIB, inflación, empleo, tipos de interés, balanza comercial, entre otros—, explica cómo se construyen, qué reflejan realmente y cómo impactan en activos como acciones, bonos o divisas. Todo ello con un enfoque didáctico, apoyado en gráficos e interpretaciones orientadas a la toma de decisiones. Azorín decía que la vejez es la ausencia de curiosidad. Este libro propone justo lo contrario: mantener viva la inquietud intelectual para entender mejor el mundo económico que nos rodea. Descubra, analice y anticipe. Sea curioso! AUTOR D.E.A. en Economía y licenciado en Historia Moderna, complementó su formación financiera con numerosos ursos: Futures & Options (Chicago), Futures Trading (Londres) o Treasury Management (Londres), entre otros. Cuenta con una dilatada experiencia en banca, siempre en áreas de gestión, donde ha sido subdirector general y Tesorero de Banesto, además de trabajar en las tesorerías de otras entidades, como HSBC, First National Bank of Chicago, ABN y Banco Hispano Americano, donde inició su carrera profesional. Durante su mandato como vicepresidente de la Asociación de Mercados Financieros de España o como parte de su actividad profesional, ha participado en congresos en Nueva York, Sídney, Singapur, Austria, Lisboa, Roma, Milán o Paris. Ha sido consejero independiente de AIAF y SENAF (sociedades de BME Bolsas y Mercados Españoles). Como docente, ha formado parte de la dirección del Master en Bolsa y Mercados Financieros del IEB (Instituto de Estudios Bursátiles) y ha colaborado, impartiendo clases y conferencias, en diferentes instituciones universitarias y escuelas de negocios de Madrid, La Coruña, Bogotá, Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales (ETEA) y Máster en Mercados Financieros (CEU). Además de realizar el programa de Gestión de Solvencia y Financiación Empresarial (CESMA), a lo largo de su carrera ha ido completando su formación financiera con diversos seminarios y cursos sobre Análisis y Gestión de Mercados, impartidos por: Bloomberg, Banco Santander, JP Morgan, SG en París, CDC-IXIS en París, ABN Amro, Barclays, BBVA, CitiBank, DB o Eurex Clearing. Con una trayectoria profesional de 30 años de gestión activa en los mercados financieros, tanto desde el prisma bancario como empresarial, empezó siendo dealer en distintas mesas de contratación de la sala de Tesorería de Banesto, saltando al ámbito corporativo como Financial Risk Manager en el departamento financiero de Iberia LAE, con responsabilidad en la gestión del cash management en divisa, posiciones de hedging y medios de pago. En 2016 comenzó su andadura docente como profesora de Bloomberg en el IEB, introduciendo a los alumnos en el manejo de la herramienta, y en 2022 tomó el relevo como profesora de la asignatura Indicadores Económicos a Luis Fernando Utrera. Ambos autores han trabajado juntos y colaborado desde los años 90, y son grandes amigos.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.