• ARTE DE PENSAR PARA NIÑOS, EL

    LA GENERACIÓN QUE CAMBIARÁ EL MUNDO

    RUIZ, JOSE CARLOS LIBROS EN EL BOLSILLO Ref. 9788419962591 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Si queremos preparar a nuestros hijos frente a la superficialidad, la frivolidad, la distracción, la ligereza queparecen haberse apoderado del plano social, la alternativa pasa por ofrecerles una educación basada en elPensamiento Crítico. De lo contrario nuestros hijos vivirán sometidos a los nuevos...
    Peso: 250 gr
    Próximamente
    8,95 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-19962-59-1
    • Encuadernación : BUTXACA
    • Fecha de edición : 26/08/2025
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : RUIZ, JOSE CARLOS
    • Número de páginas : 0
    • Colección : PADRES Y EDUCADORES
    Si queremos preparar a nuestros hijos frente a la superficialidad, la frivolidad, la distracción, la ligereza queparecen haberse apoderado del plano social, la alternativa pasa por ofrecerles una educación basada en elPensamiento Crítico. De lo contrario nuestros hijos vivirán sometidos a los nuevos modelos de esclavitud que elSistema ha desarrollado. Estamos viviendo momentos delicados para educar, lo virtual se está apoderando del panorama real y si noentrenamos a nuestros hijos para que lo sepan distinguir estarán condenados a vivir dentro de una era de ficción. Asistimos a un bombardeo constante de novedades educativas (coaching, mindfulness, gamificación ) queprometen la panacea y las consultas de psicopedagogía están repletas de niños con infinidad de problemas, a la parque nos invade una sensación de desconcierto a la hora de orientar su educación. A lo largo de este libro analizaremos qué elementos componen el pensamiento crítico y cuáles son lasprincipales dificultades con las que nos encontraremos a la hora de trabajarlo. La metodología que aquí se recogey que está contrastada por una diversidad de especialistas (maestros de Educación Infantil, Primaria, PedagogíaTerapéutica, Música, Educación Física, Filosofía ) es una metodología realista y sencilla que no requiere ningúngrado de conocimiento previo. Se necesitan personas preparadas para preguntar y para contestar cuestiones que no sean googleables, así lodefendía el diario The Guardian al cuestionar el modelo educativo que prescinde del pensamiento crítico. En estodebemos poner nuestro empeño a la hora de preparar a nuestros hijos de cara a desarrollar una personalidadequilibrada para un futuro incierto. Tenemos en nuestras manos la posibilidad de educar a una generación quecambie el mundo para mejor. De lo contrario será el mundo el que los cambie a ellos, moldeándolos a su imagen ysemejanza. «Se puede aprender a pensar bien, pero no a pensar». JOHN DEWEY AUTOR (Córdoba) se doctoró en Filosofía contemporánea con una tesis sobre el hiperindividualismo, es licenciado en Filosofía por la Universidad de Sevilla y concluyó sus estudios en la Facultad de la Sorbona (París). Imparte docencia en la Universidad de Córdoba y en EE.MM. Especialista en Pensamiento Crítico ha dirigido cursos sobre Educación Crítica Visual y el uso del Pensamiento Crítico en el aula. Como investigador sus intereses pasan por la filosofía de la cultura, el análisis de la sociedad hipermoderna y la aproximación de la Filosofía a lo cotidiano. De entre sus publicaciones destacan: De la categoría de lo social hacia la categoría de lo individual (UCO, 2010), Historia de la Filosofía (McGraw-Hill, 2013), De Platón a Batman (Toromítico, 2017) y El Arte de Pensar (Berenice, 2018). Es colaborador habitual en prensa y suplementos culturales y ejerce como asesor filosófico en radio.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.