Este libro de Formulación y Nomenclatura se basa en las recomendaciones de la IUPAC de 2005 para QUÍMICA INORGÁNICA, que son las que se encuentran actualmente vigentes. Se trata de un texto riguroso que abarca un gran número de especies químicas. La enseñanza de la nueva normativa ha tardado más de ...
Este libro de Formulación y Nomenclatura se basa en las recomendaciones de la IUPAC de 2005 para QUÍMICA INORGÁNICA, que son las que se encuentran actualmente vigentes. Se trata de un texto riguroso que abarca un gran número de especies químicas. La enseñanza de la nueva normativa ha tardado más de 15 años en implantarse en los centros educativos reglados, principalmente por resistencia del docente al cambio. Los primeros libros que salieron al mercado, que son la gran mayoría, se editaron deprisa, con errores y mal estructurados. Los autores, presionados por las editoriales y sin, a penas, tiempo para realizar un estudio riguroso de la nueva normativa, mezclaron normas y terminología de distintos organismos competentes en la materia, como el Chemical Abstracts Service y la IUPAC . El libro que he escrito está pensado para cualquier tipo de público interesado en aprender a formular y nombrar compuestos inorgánicos. Su estructura y una gradación didáctica de los contenidos, lo hace asequible y muy útil para
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.