El libro Los límites del arte como praxis social y humana incluye 7 contribuciones sobre problemas de estética contemporánea, realizadas por investigadores y académicas de lengua hispana procedentes de ambos lados del atlántico, desde una perspectiva internacional. Con textos de Esteban Alejandro Su...
El libro Los límites del arte como praxis social y humana incluye 7 contribuciones sobre problemas de estética contemporánea, realizadas por investigadores y académicas de lengua hispana procedentes de ambos lados del atlántico, desde una perspectiva internacional. Con textos de Esteban Alejandro Suárez y María Verónica Galfione procedentes de la academia argentina, de Jordi Carmona Hurtado, Fernando Infante del Rosal, Andrea Soto Calderón, Rafael Sánchez-Mateos Paniagua y Lorena Peña Jiménez, que actúan en la academia y la investigación artística contemporánea en España.El hilo conductor del volumen consiste en interrogar el modo en que las prácticas del arte y la reflexión estética son capaces de contribuir a definir y delimitar, y a encontrar un criterio distintivo, o más bien a indiferenciar activamente, desplazar y desdibujar los límites entre lo humano y lo no humano, y las fronteras de las diferencias e identidades sociales, incluyendo las formas de pertenencia y de desenraizamiento. Cabe destacar la diversidad de enfoques epistémicos y de prácticas artísticas analizadas: desde la historia de la reflexión estética moderna hasta los más acuciantes problemas ecológicos de nuestro tiempo, desde el cine hasta al teatro o los archivos de la cultura popular, desde la gastronomía al arte contemporáneo. En su multiplicidad e inacabamiento mismo, el volumen muestran la vitalidad de la investigación estética en nuestros días, pero también su apertura, mostrando que la reflexión estética es indisociablemente nómada y fronteriza.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.