En 1881, el escocés Robert Louis Stevenson (1850-1894) dibujó el mapa de una isla imaginaria que luego sería el punto de partida de La isla del Tesoro (1883), una de sus dos novelas más famosas junto con El extraño caso del doctor Jekyll y el señor Hyde (1886). Aquel mapa fue un divertimento vacacio...
En 1881, el escocés Robert Louis Stevenson (1850-1894) dibujó el mapa de una isla imaginaria que luego sería el punto de partida de La isla del Tesoro (1883), una de sus dos novelas más famosas junto con El extraño caso del doctor Jekyll y el señor Hyde (1886). Aquel mapa fue un divertimento vacacional realizado junto con el muchachito Lloyd Osbourne (1868-1947), hijo de su reciente esposa.
Con los años esa colaboración dio como resultado la escritura conjunta de algunas obras como: The Wrong Box (1889, conocida en castellano como El muerto vivo, Las aventuras de un cadáver o Aventuras de un cadáver), The Wrecker (1892, conocida en castellano como Los traficantes de naufragios) y la aquí presentada, The Ebb-Tide (1894, conocida como El reflujo, Bajamar o La resaca).
Robert Louis Stevenson nació en Edimburgo —1850— y murió en 1894 en Samoa. Estudió la carrera de abogado y la de ingeniero, pero fue mayor su vocación literaria. Viajó por Europa continental, por los Estados Unidos y por Oceanía. Su salud precaria y su excesiva sensibilidad lo apartaron de la cotidianidad, y se complació en relatar lo extraordinario y marginal: constituyeron su tema favorito las historias de piratas, de aventureros y de toda índole de personajes.
Samuel Lloyd Osbourne (San Francisco, California, 1868-Glendale, California, 1947) fue hijastro de Robert Louis Stevenson, con quien escribió tres libros, entre ellos este; fue autor también de algunos libros propios.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.