• CARTAS

    NÚÑEZ DE BALBOA, VASCO LINKGUA Ref. 9788490078273 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Las Cartas de Vasco Núñez de Balboa son un testimonio directo de la conquista de Panamá. Núñez de Balboa muestra una prosa encendida y vivaz que transmite el ímpetu del Nuevo Mundo. Nótese que estas cartas fueron escritas tras quince años de permanencia en el trópico. Por ello la visión de Núñez de ...
    Ancho: 149 cm Largo: 210 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    6,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-9007-827-3
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 07/07/2025
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : NÚÑEZ DE BALBOA, VASCO
    • Número de páginas : 28
    • Colección : HISTORIA
    • NumeroColeccion : 284
    Las Cartas de Vasco Núñez de Balboa son un testimonio directo de la conquista de Panamá. Núñez de Balboa muestra una prosa encendida y vivaz que transmite el ímpetu del Nuevo Mundo. Nótese que estas cartas fueron escritas tras quince años de permanencia en el trópico. Por ello la visión de Núñez de las selvas de Panamá tiene una precisión insospechada.
    Asimismo sus cartas al rey Fernando el Católico intentan seducir a la corona con el oro abundante que afirma Núñez que tienen los aborígenes.
    En una carta fechada el 20 de enero de 1513, Vasco Núñez de Balboa da cuenta a Fernando el Católico de

    «las cosas y los grandes secretos que en esta tierra hay, de que Dios os ha hecho dueño, y a mí me las ha dejado descubrir primero que a otro ninguno».

    Núñez de Balboa, obsesionado como estaba con dejar todo por escrito, llevaba en la expedición al escribano, Andrés de Valderrábano con el único objeto de documentar todo lo que aconteciera. Así que cuando mueren ajusticiados Balboa y varios de sus fieles, entre ellos Valderrábano, sus enemigos se ocupan de hacer desaparecer todos sus papeles y solo se terminan conservando dos cartas.
    Vasco Núñez de Balboa nació en Jerez de los Caballeros (Badajoz), aproximadamente en 1475. Murió ejecutado, acusado falsamente de traición al rey, en Acla, Panamá, en 1519. Bartolomé de las Casas lo describió como:

    «Un mancebo bien alto y dispuesto, y buenos miembros y fuerzas, de cuerpo gentil, gesto de hombre muy entendido y para sufrir mucho trabajo... mañoso y animoso, de muy linda disposición y hermoso de gesto y presencia.»

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.