• ARTE NUEVO DE HACER COMEDIAS EN ESTE TIEMPO, EL

    LOPE DE VEGA Y CARPIO, FÉLIX LINKGUA Ref. 9788499531342 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Lope de Vega escribió en el año 1609 uno de los textos que revolucionaron el panorama teatral y literario del Siglo de Oro: El arte nuevo de hacer comedias en este tiempo.Es un ensayo que recopila las bases de cómo hacer teatro en el siglo XVII. En aquellos tiempos la comedia no se concebía como en ...
    Ancho: 149 cm Largo: 210 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    6,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-9953-134-2
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 07/07/2025
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : LOPE DE VEGA Y CARPIO, FÉLIX
    • Número de páginas : 28
    • Colección : TEATRO
    • NumeroColeccion : 391
    Lope de Vega escribió en el año 1609 uno de los textos que revolucionaron el panorama teatral y literario del Siglo de Oro: El arte nuevo de hacer comedias en este tiempo.
    Es un ensayo que recopila las bases de cómo hacer teatro en el siglo XVII. En aquellos tiempos la comedia no se concebía como en la actualidad, sino que era la definición por excelencia del arte dramático.
    El arte nuevo de hacer comedias en este tiempo es un texto en verso que Lope de Vega leyó en la Academia de Madrid, en 1609.
    Se trata de una obra de encargo donde el autor, a lo largo de 389 versos. Hace una confesión de sus logros y fracasos con la finalidad de defender su manera de entender el teatro ante los académicos. Útil para entender qué distingue al teatro clásico español del inglés o el francés.
    Lope intenta defender un teatro basado en el gusto de la época, interpretando los gustos, sentimientos y valores del público. En este sentido, el gusto de ese público se convierte en la vara de medir el valor de las obras.
    En El arte nuevo de hacer comedias en este tiempo, Lope se enfrenta abiertamente a este viejo precepto de las tres unidades respetadas por el teatro clásico. Sobre todo, se niega a respetar las unidades de tiempo y lugar. Para él la acción no puede contenerse en la estrechez de un solo día y un solo lugar.

    «Cuando he de escribir una comedia, encierro los preceptos con seis llaves.»

    También en oposición al teatro más academicista, Lope propone que los argumentos y sus desarrollos sean los que marquen el género de la obra (comedia o tragedia) y no el rango social de sus personajes. Asimismo, propone mezclar estos dos géneros en una misma obra.

    «Lo trágico y lo cómico mezclado... harán grave una parte, otra ridícula, que aquesta variedad deleita mucho: buen ejemplo nos da naturaleza, que por tal variedad tiene belleza.»

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.