• MI CAMA FANTÁSTICA

    SESÉ, OLGA BEASCOA Ref. 9788448870249 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    ¿Cuál es el momento ideal para que los pequeños duerman solos? Olga Sesé, coach del sueño infantil y creadora del método BabyREM, aborda en este encantador cuento el momento de transición de la cuna a la cama. Milo se prepara para ir a dormir. Está muy contento, pero también algo preocupado. Por pri...
    Dimensiones: 256 x 253 x 10 cm Peso: 250 gr
    Próximamente
    16,95 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-488-7024-9
    • Encuadernación : TAPA DURA
    • Fecha de edición : 04/09/2025
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : SESÉ, OLGA
    • Ilustradores : SEMPERE, JAVIER
    • Número de páginas : 48
    • Colección : EMOCIONES, VALORES Y HÁBITOS

    ¿Cuál es el momento ideal para que los pequeños duerman solos? Olga Sesé, coach del sueño infantil y creadora del método BabyREM, aborda en este encantador cuento el momento de transición de la cuna a la cama.

    Milo se prepara para ir a dormir. Está muy contento, pero también algo preocupado. Por primera vez, ¡dormirá solo en su cama nueva! ¿Estará listo para una noche llena de dulces sueños y aventuras inolvidables?

    El sueño es esencial para la salud y el bienestar general, tanto en los adultos como en los más pequeños. Afecta al desarrollo físico, al funcionamiento cognitivo, a la regulación emocional, al rendimiento físico y al sistema inmunológico, ayudando a prevenir enfermedades y a promover el crecimiento.

    El momento de pasar a un peque de la cuna a la cama es un hito significativo en su desarrollo y puede generar dudas a los padres y miedos e inseguridades en los pequeños. Por eso Olga Sesé nos ofrece este libro que se convertirá en el compañero perfecto para crear hábitos de sueño saludables que beneficien a toda la familia.

    En cada página los niños descubrirán la importancia de las rutinas de sueño y cómo una cama pude ser el portal a un universo de fantasía y aventura.

    El libro incluye, además, una guía práctica para padres y madres con estrategias y herramientas para acompañar con cariño a los pequeños y superar juntos el miedo a las primeras noches en su propia cama:

    *Transición de la cuna a la cama: ¿cuándo y cómo hacer el cambio.

    *¿Cuándo es el momento adecuado para hacer la transición?

    *¿Cómo llevar a cabo la transición de la cuna a la cama?

    *La habitación infantil: creando un espacio seguro para el crecimiento

    *Pesadillas, terrores nocturnos y miedos infantiles: estrategias y soluciones.

    *Estrategias para manejar los miedos: espray antimonstruos y el cartel antimonstruos de "prohibido el paso".

    *Una buena rutina de sueño es la clave.

    Si quieres aprender más sobre el sueño infantil, no te pierdas este otro libro de la autora basado en el Método BabyRem:

    *¡Buenas noches, Miau! Un cuento para ayudar a dormir a los más pequeños.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.