El tiempo es inagotable, y en él dejan su última gota nuestras vidas. La fecha de nacimiento y la de muerte se insertan en un torrente que mana sin fin. En medio de la fugacidad, el tiempo es también un lugar de permanencia, pues escribimos biografías y seguimos recordando a quienes se fueron. En la...
El tiempo es inagotable, y en él dejan su última gota nuestras vidas. La fecha de nacimiento y la de muerte se insertan en un torrente que mana sin fin. En medio de la fugacidad, el tiempo es también un lugar de permanencia, pues escribimos biografías y seguimos recordando a quienes se fueron. En la propia vida, constantemente borbotea nuestro pasado, que florece en contextos nuevos. Necesita tiempo el olivo para florecer y el niño para caminar. En el fondo de todas las cosas se percibe el aliento del tiempo.
Nada tiene de extraño que la historia del pensamiento haya sentido predilección por este tema. La época actual, además, siente codicia por el tiempo, pues quiere alcanzar sus metas escatimando los segundos.
Esta obra expone el tema bajo tres modalidades:
El tiempo físico y su medición en los calendarios. Las reflexiones filosóficas sobre el tiempo, desde Platón hasta la hermenéutica. Los brotes bajo los cuales florece el tiempo en nuestra propia vida. El autor aborda este tema en la cuarta parte, donde muestra las diversas formas de presencia del tiempo en la vida humana, concretamente bajo la modalidad de la música y de la autobiografía, entendida como lugar de creación y recreación de la existencia de cada uno. También dedica un capítulo al tema de la nada, que confiere su magia al tiempo, pues en su seno nace lo que no era y desaparece lo que es.
El libro presentado muestra ampliamente la doble vertiente del tiempo: la astronómica y la vivencial. En la transición hacia la primacía de esta última fue decisivo san Agustín, en quien se apoya la línea desarrollada por Husserl y Heidegger. La reflexión filosófica nos ha conducido a la evidencia de que vivir es temporalizar.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.