Juan Francisco Sánchez, en Las moradas y los días, se inspira en la tradición lírica con una voz propia que resuena entre la solemnidad del clasicismo y la reflexión contemporánea sobre la existencia. Construye un mundo poético donde la memoria, la espiritualidad y la crítica social conviven en perf...
Juan Francisco Sánchez, en Las moradas y los días, se inspira en la tradición lírica con una voz propia que resuena entre la solemnidad del clasicismo y la reflexión contemporánea sobre la existencia. Construye un mundo poético donde la memoria, la espiritualidad y la crítica social conviven en perfecta armonía, con una cuidada musicalidad y un notable uso de la métrica.
Desde el primer poema, el autor establece un diálogo con la literatura universal. Transitan por sus versos las voces de Dante, Marco Aurelio, Juvenal, Virgilio y Sócrates; resuenan los ecos de Horacio y Catulo, la espiritualidad de Teresa de Ávila y la sabiduría de Unamuno, entre otros. Esta intertextualidad vertebra y da sentido trascendente a la obra.
El poeta explora los pecados capitales y las virtudes que los compensan, mezcla lo sagrado y lo profano, canta al amor en sus múltiples formas, reflexiona sobre el paso del tiempo y la muerte, evoca su infancia en Macotera y recuerda sus raíces charras. Todo ello enriquece el poemario, dotándolo de una estructura sólida y coherente.
En Las moradas y los días transitan la voz de la dignidad, la defensa del logos frente a la barbarie, el hambre de los justos y el trabajo urdido al calor del hogar. Acción, rima y ritmo, retórica y versos deslumbrantes van de la mano para quienes se aventuren en sus páginas. Avanza confiado, querido lector, ante los versos que te esperan y disfruta de aquello que mueve al poeta a pronunciar el poema.
«Se hizo de noche la vida en este rayo de luz».
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.