La profesión médica se ha convertido en las últimas décadas en la actividad profesional que ha sido objeto de mayor regulación jurídica y en la que se aprecia, además, un mayor incremento de la litigiosidad. De este modo, la Medicina ha pasado de ser una actividad prácticamente ajena al Derecho a co...
La profesión médica se ha convertido en las últimas décadas en la actividad profesional que ha sido objeto de mayor regulación jurídica y en la que se aprecia, además, un mayor incremento de la litigiosidad. De este modo, la Medicina ha pasado de ser una actividad prácticamente ajena al Derecho a convertirse en un protagonista muy destacado del mundo jurídico?
Por ello, es importante que los profesionales de la Medicina vayan acercándose al Derecho para poder conocer cuáles son las exigencias que rodean su actividad y de esta manera que puedan adaptar la misma. No se trata, insistimos, de que los médicos tengan ahora que alterar sustancialmente su actividad, sino tan sólo adaptarla. Además, una revisión de las normas que regulan la Medicina permite afirmar sin temor a equivocación que la actual regulación no desconoce ni cuál es el principal fin de la Medicina, ni cuáles son las singularidades. En definitiva, el presente trabajo tiene el mero propósito de acercar a los estudiantes de Medicina al mundo del Derecho desde la doble perspectiva de los problemas que plantea la información en la relación médico-paciente y de la descripción de cuáles son los riesgos profesionales más comunes
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.