• MUSA JUGUETONA Y DIVERTIDA, LA

    POESÍA ERÓTICA ESPAÑOLA DEL SIGLO XVIII. CENSURA Y RESISTENCIA

    DEACON, PHILIP TREA Ref. 9788410263864 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Desde hace medio siglo observamos un renovado interés por la poesía erótica española del siglo XVIII, cuyos versos reflejan el pensamiento innovador de la época por el valor que atribuyen a la felicidad humana. Por ello, los poetas más destacados del Setecientos trataron creencias y actitudes sobre ...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 980 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    28,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-10-26386-4
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 14/07/2025
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : DEACON, PHILIP
    • Número de páginas : 512
    • Colección : HISTORIA SOCIAL DE LA POBLACION
    Desde hace medio siglo observamos un renovado interés por la poesía erótica española del siglo XVIII, cuyos versos reflejan el pensamiento innovador de la época por el valor que atribuyen a la felicidad humana. Por ello, los poetas más destacados del Setecientos trataron creencias y actitudes sobre la sexualidad tradicionalmente monopolizadas por la Iglesia católica. Para la comprensión más plena hoy de los poemas que transmiten la nueva mentalidad necesitamos conocer los contextos filosóficos, religiosos y sociales en los que se situaban, áreas que se abordan en los primeros capítulos de este libro.
    La Iglesia católica se opuso a las nuevas creencias sobre la sexualidad por medio de escritos doctrinales y de las actuaciones de la Inquisición, cuyos archivos revelan la persecución padecida por los que abrazaron un pensamiento sexual más libre y leyeron textos importados que lo iluminaban; la documentación que sobrevive nos informa sobre los libros condenados y las opiniones de los censores inquisitoriales. No obstante, la historia social española de la época da fe de un comportamiento sexual más osado, particularmente entre la nobleza.
    La tercera parte de «La musa juguetona y divertida» se dedica a interpretar los principales poemarios eróticos y algunas composiciones aisladas. Primero se estudian el «Arte de putear» de Nicolás Moratín y los cuentos «alegres» de Félix María de Samaniego, y, a continuación, composiciones sueltas de Tomás de Iriarte y del mismo Moratín, un poema anónimo, y los «Cuentos picantes» de Tomás Hermenegildo de las Torres. Por último, sendos capítulos se dedican a la poesía sensual de Los besos de amor de Juan Meléndez Valdés y las Fábulas futrosóficas recientemente adjudicadas a Bartolomé José Gallardo, de marcado carácter filosófico y antropológico.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.