Esta obra tiene por objeto el análisis de la constitucionalidad y legalidad del arbitraje público obligatorio del artículo 82.3 de la Ley del Estatuto de los Trabajadores impuesto por la Reforma Laboral de 2012 (Ley 3/2012, de 6 de julio, de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral), ant...
Esta obra tiene por objeto el análisis de la constitucionalidad y legalidad del arbitraje público obligatorio del artículo 82.3 de la Ley del Estatuto de los Trabajadores impuesto por la Reforma Laboral de 2012 (Ley 3/2012, de 6 de julio, de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral), ante el fracaso del proceso de negociación colectiva autónoma. La introducción de esta figura produjo en aquel momento una gran convulsión en el seno de la doctrina científica. Aunque existen otras obras que abordan la misma temática, este es un trabajo original. Por un lado, porque incide en la conformidad a derecho del arbitraje público obligatorio, realizando una llamada de atención sobre la figura del descuelgue de condiciones de trabajo reguladas en convenio. Y, por otra parte, porque acomete en profundidad y de manera sistemática la libertad sindical puesta en relación con el arbitraje. En definitiva, se trata de una obra sólida, que analiza todas las costuras de la libertad sindical e intenta buscar algún asidero que permita refrendar la cláusula relativa al sometimiento al arbitraje público obligatorio en los procesos de inaplicación del convenio colectivo cuando concurren en la empresa causas económicas, técnicas, organizativas o de producción, con la Constitución Española.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.