El 31 de julio de 2023 la Sección Primera, de Derecho Civil, de la Comisión General de Codificación presentó una Propuesta de modernización del Código Civil en materia de obligaciones y contratos, reformando otra previa que sobre la misma materia había publicado en 2009. El texto dado a conocer ofre...
El 31 de julio de 2023 la Sección Primera, de Derecho Civil, de la Comisión General de Codificación presentó una Propuesta de modernización del Código Civil en materia de obligaciones y contratos, reformando otra previa que sobre la misma materia había publicado en 2009. El texto dado a conocer ofrece una regulación íntegra de los Títulos I y II del Libro IV del Código civil, es decir, de la llamada Parte General del Derecho de obligaciones y contratos, recogida en los artículos 1088 a 1314 del Código. La Propuesta de 2023 supone, por tanto, un nuevo intento de reformar esa parte nuclear de nuestro Código civil. Su texto articulado pretende regular instituciones y acoger soluciones que se consideran más acordes con la realidad social, o que han encontrado reflejo en países de nuestro entorno. A la vez, el empeño no está exento de riesgos, precisamente por el mencionado carácter central de esa Parte General del Derecho de obligaciones y contratos, que necesariamente ha de estar perfectamente coordinada e integrada con el resto del texto del Código, evitando divergencias y desajustes valorativos. Los autores de este libro han querido analizar con cierto detalle la Propuesta de 2023, pues piensan que el mundo académico no debe dejar al margen de su estudio este tipo de trabajos prelegislativos. A lo largo de seis capítulos examinan los elementos quizá más centrales del texto, intentando poner de manifiesto sus aciertos y detectar sus fallas. De ese modo, ofrecen al lector interesado una visión de la Propuesta que puede ayudar a valorarla en su contexto.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.